ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, DE LAS MÁS MORTALES EN LOS MEXICANOS
Fuente: Milenio, Ciencia y Salud, Blanca Valadez
Cerca del 70 por ciento de las personas con Insuficiencia Cardíaca (IC) no están diagnosticadas ni cuentan con tratamiento, lo que representa un alto riesgo de complicaciones, que causó 105 mil 864 fallecimientos, de enero a junio de 2022, da acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Se trata de una enfermedad en la que, con mayor frecuencia, el lado izquierdo del corazón es incapaz – ya sea por debilidad o porque su tejido es demasiado grueso o rígido – de bombear (eyección) suficiente sangre enriquecida en oxígeno hacia el cuerpo, ocasionando ciertos fallos o problemas graves en algunos órganos, incluido el corazón, que se pueden agravar y ser potencialmente mortales, detalló Viviam Ubiarco, directora Médica de Novartis México… Una de estas estrategias se llama MazContacto, dirigido a derechohabientes de los dos sistemas de salud pública más importantes de México, el IMSS e ISSSTE. En este programa las fuerzas de venta de Novartis México y AstraZeneca entregan cupones a los médicos y éstos a sus pacientes, para que puedan acceder gratuitamente a hacerse un diagnóstico de IC en los laboratorios del Chopo.