OJO: AÚN CON EL FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA, EL COVID NO DESAPARECERÁ

OJO: AÚN CON EL FIN DE LA EMERGENCIA SANITARIA, EL COVID NO DESAPARECERÁ

Diario de Chiapas, Noticias, Carlos Z. Cadena

Este martes, 9 de mayo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunció el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México, en función de la declaratoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitida el pasado 5 de mayo, donde se decretó   levantar la emergencia sanitaria a nivel mundial por la pandemia de COVID-19 (declarada el 30 de enero de 2020) debido a la reducción de casos graves y fallecimientos por el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, en el noticiario AM Diario, en Tuxtla Gutiérrez, el doctor Dorian Buridán Núñez Ovilla, dijo que el coronavirus llegó para quedarse y que hará mancuerna con otras como la tuberculosis y la influenza. La titular del noticiario Lucero Rodríguez, entrevistó al médico Dorian Buridán Núñez Ovilla, especialista en Tuberculosis y encargado de la Clínica de Tuberculosis e Infecciones Pulmonares del HRAE Ciudad Salud, para discutir la conclusión de las medidas de emergencia ante el COVID-19. Durante su participación, el especialista mencionó que, aunque se esté finalizando la contingencia sanitaria, la pandemia aún continúa y el cese se refiere únicamente a la emergencia que se vivió a nivel mundial.

PIDE COPARMEX NO BAJAR LA GUARDIA ANTE COVID Y MEJORAR SISTEMA DE SALUD

PIDE COPARMEX NO BAJAR LA GUARDIA ANTE COVID Y MEJORAR SISTEMA DE SALUD

Jornada, Política, Alejandro Alegría

Después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó el decreto de emergencia sanitaria por la pandemia del covid-19, que fue replicada por el gobierno de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió mantener la vigilancia sanitaria e incorporar la experiencia en la construcción de un sistema de salud capaz de enfrentar crisis similares en el futuro. El organismo del sector privado recordó que el virus SARS-CoV-2 dejó un saldo, según cifras oficiales, de 650 mil personas fallecidas, el cierre definitivo de por lo menos 1 millón 600 mila micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y un aumento estimado de 3 millones 800 mil personas en condición de pobreza. Anotó que si bien tanto la OMS como el gobierno federal han decretado el fin de la emergencia sanitaria, la enfermedad permanecerá, por lo que llamó a las autoridades a contar con un plan de largo plazo.

GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO, OPACADA POR IRREGULARIDADES Y RECURSOS POR ACLARAR

GESTIÓN DE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN MÉXICO, OPACADA POR IRREGULARIDADES Y RECURSOS POR ACLARAR

Economista, Política, Iván Rodríguez

De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el informe llamado Recursos Destinados a la Atención de la Pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, se detectaron irregularidades por más de 2,561 millones de pesos en el 2020. La gestión de la pandemia de Covid-19 en México por parte de las autoridades de Salud a nivel federal ha quedado señalada por irregularidades en las compras de insumos médicos, así como en el resguardo de vacunas y pagos a personal médico. De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el informe llamado Recursos Destinados a la Atención de la Pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, se detectaron irregularidades por más de 2,561 millones de pesos en el 2020. Entre los puntos más relevantes se encuentra que el órgano fiscalizador no logró detectar que el Insabi haya distribuido a las dependencias de la Administración Pública Federal y a los servicios de Salud un total de 8,369,670 de insumos (batas, mascarillas, guantes) además de que no contó con el control de la distribución de estos elementos.

JUEZ ORDENA INVESTIGAR LA LABOR DE LÓPEZ-GATELL DURANTE LA PANDEMIA POR PRESUNTA NEGLIGENCIA

JUEZ ORDENA INVESTIGAR LA LABOR DE LÓPEZ-GATELL DURANTE LA PANDEMIA POR PRESUNTA NEGLIGENCIA

Economista, Política, Jorge Monroy

En representación de familiares de dos víctimas de Covid-19 en 2021, el despacho Coello & Trejo emprendió desde noviembre del 2020 una denuncia contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, por negligencia- Un juez federal revocó la no acción penal y ordenó a la Fiscalía General de la República indagar cualquier acto de omisión, incluso delitos, que pudo haber cometido el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la pandemia de Covid-19. En representación de familiares de dos víctimas de Covid-19 en 2021, el despacho Coello & Trejo emprendió desde noviembre del 2020 una denuncia contra López-Gatell por su falta de cuidado, negligencia y el debido ejercicio de la función pública, por sus declaraciones que minimizaban la pandemia, el uso de cubrebocas, la aplicación de pruebas de detección, entre otros hechos. En diciembre del 2020, el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Fiscalía General de la República (FGR), decidió abstenerse de investigar la denuncia por supuestamente no existir hechos constitutivos de delito. Incluso, el Ministerio Público de la Federación decidió no investigar.

CÁNCER DE OVARIO: CÓMO PREVENIRLO, SÍNTOMAS Y DÓNDE ATENDERSE EN LA CDMX

CÁNCER DE OVARIO: CÓMO PREVENIRLO, SÍNTOMAS Y DÓNDE ATENDERSE EN LA CDMX

Heraldo de México, Nacional

El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), llamó a la población a prevenir y detectar de manera temprana el cáncer de ovario de manera gratuita en los más de 230 Centros de Salud y clínicas en la capital, donde médicos pueden identificar a tiempo los signos y síntomas de este padecimiento. De acuerdo con la clasificación mundial de cáncer ginecológico, el cáncer de ovario es la segunda causa de mortalidad y en México ocupa el segundo lugar de incidencias en mujeres dentro del grupo etario de 45 a 64 años; cada año son diagnosticados 4 mil casos en el país, por lo que es considerado más letal que el cáncer de cuello uterino. Por ello, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Ovario, las autoridades recordaron a las mujeres que dentro de los Servicios de Salud Pública de la CDMX se pueden acercar para poder revisarse constantemente, con el objetivo de prevenirlo a tiempo. Además, los centros de salud pública de la ciudad son los únicos que cuentan con una prueba de tamizaje para detectar el cáncer de ovario.

TRAS ANUNCIO DE LA OMS, MÉXICO PUBLICA DECRETO QUE PONE FIN A LA EMERGENCIA POR COVID-19

TRAS ANUNCIO DE LA OMS, MÉXICO PUBLICA DECRETO QUE PONE FIN A LA EMERGENCIA POR COVID-19

Universal, Nación, Víctor Gamboa

El Ejecutivo Federal publicó el decreto por el que se declara superada la emergencia por Covid-19, cuatro días después de que la Organización Mundial de la Salud determinó el fin de la pandemia. En edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer el decreto por el que se declara terminada “la acción extraordinaria en materia de salubridad general que tuvo por objeto prevenir, controlar y mitigar la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2“, ordenada en el «Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19)», publicado en el DOF, el 27 de marzo de 2020. De esta manera, el gobierno federal suspende las medidas relacionadas que, previa o posteriormente, hayan sido dictadas por el Consejo de Salubridad General y por la Secretaría de Salud.

¿Y EL NEXTGEN MEXICANO?

¿Y EL NEXTGEN MEXICANO?

Excelsior, Dinero, Alicia Salgado

Hace unos días, el presidente López Obrador dio a conocer, apoyado en el secretario de Salud, Jorge Alcocer y la diligente María Elena Álvarez-Buylla del Conacyt (otro por desaparecer), que la vacuna Patria seguía superando las pruebas clínicas fase II y que estaría disponible como refuerzo contra covid-19 en México a finales del año. Nadie conoce el contenido de las pruebas, no hay registros internacionales que permitan su contraste, pero se dice que han invertido 850 millones de pesos en desarrollarla, pero con las variantes iniciales de covid-19, pues no tiene incluida ni la Omicron BW.1 y BQ.1, que se describieron en la mañanera como las dominantes en la sexta ola en México. Aye, el todopoderoso subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció el fin de la pandemia en México como lo ha hecho todo el mundo y con ello de la situación de emergencia, pero no informó si existe un plan de transición de la emergencia de salud a la normalidad, porque el contagio por covid-19 sigue presente y es una enfermedad endémica potente.

¡OTRO ORGANISMO MÁS QUE ACHICAN!

¡OTRO ORGANISMO MÁS QUE ACHICAN!

Excelsior, Opinión, Ruth Rodríguez

Con el fracaso y desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), todos los reflectores voltearon hacia este tema, pero pasaron por alto los cambios que también tendrá el Consejo de Salubridad General, que ya fueron avalados por el Senado. Con las reformas ya aprobadas, queda acotado el poder que tenía el CSG, considerado la máxima autoridad sanitaria del país. Este poder estará ahora más concentrado en el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, quien es el presidente del CSG, designado por el titular del Ejecutivo federal, y Marcos Cantero Cortés, secretario de este organismo. Los 13 vocales que formaban parte del CSG, entre ellos Funsalud, Canifarma, Canacintra, ANUIES, Asociación Nacional de Hospitales Privados, entre otros, desaparecen, y ahora sólo serán invitados a las sesiones si el tema lo amerita; tendrán derecho a voz, pero no a voto. ¡Un organismo más que achican! Las academias nacionales de Medicina y Mexicana de Cirugía permanecerán como integrantes de este consejo, las cuales sí tendrán voz y voto. Además de las siete secretarías de Estado, el IMSS, el ISSSTE y el DIF Nacional.

LA VACUNA PATRIA Y SUS PENDIENTES

LA VACUNA PATRIA Y SUS PENDIENTES

Economista, Opinión, Maribel Ramírez Coronel

Hace unos días, María Elena Buylla, directora general del Conacyt, anunció que ya está culminada y lista la vacuna Patria, que los resultados de sus estudios clínicos fase final muestran que es segura, que sí genera respuesta inmunogénica y que es eficaz como vacuna de refuerzo contra Covid-19. E incluso aseguró que entre agosto y diciembre ya estarían saliendo los primeros lotes previendo 4 millones de dosis para empezar a aplicarse. Es un anuncio muy importante si verdaderamente se concreta en realidad. No importa que se haya declarado terminada la pandemia, porque tendremos que seguir aplicándonos refuerzos anticovid. Y ello particularmente los grupos de alto riesgo, que son los mayores de 60 años, los inmunocomprometidos, los que padecen enfermedades crónicas (Diabetes Mellitus, Hipertensión, cáncer, obesidad, niños con síndrome de Down, embarazadas y personal de salud).

CONCLUYE LA EMERGENCIA POR COVID-19; MÉXICO APLICARÁ PLAN CONTRA REBROTE

CONCLUYE LA EMERGENCIA POR COVID-19; MÉXICO APLICARÁ PLAN CONTRA REBROTE

Excelsior, Nacional, Arturo Páramo Y Patricia Rodríguez

En concordancia con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, el gobierno de México puso fin a la emergencia por covid-19. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó que nuestro país cumple las condiciones de la OMS, entre ellas una baja en contagios, hospitalizaciones y muertes, así como un alto nivel de inmunidad entre la población. “El Presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020, en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada con covid-19”, puntualizó en Palacio Nacional. Para evitar un rebrote intenso se emitirán medidas, aunque aclaró que el coronavirus permanecerá por siempre entre los humanos. Por la tarde, la Secretaría de Salud dio a conocer que a más tardar en un mes emitirá un plan de gestión a largo plazo para controlar la enfermedad. La autoridad sanitaria deberá integrar la inmunización contra el coronavirus en el programa de vacunación universal, señaló en el Diario Oficial de la Federación.

Paginación de entradas