Fuente: News Week, Noticias
Investigadores de la Universidad de Yale, Estados Unidos, crearon un hígado funcional en ratones vivos que los ayudará a encontrar mecanismos específicos para los seres humanos para regular los niveles de colesterol y, potencialmente, para tratar las enfermedades hepáticas crónicas que afectan a decenas de millones de personas. El estudio se publicó en la revista Cell. Las enfermedades hepáticas crónicas, como la enfermedad hepática alcohólica y no alcohólica, el cáncer, la hepatitis viral, la fibrosis y el cáncer, afectan a más de 1,500 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, la enfermedad hepática ha sido difícil de estudiar en modelos animales. Los hígados de los ratones, por ejemplo, realizan funciones diferentes a las de los humanos. “Dentro del hígado, varios tipos de células humanas hablan en su propio idioma”, dijo el autor principal Richard Flavell. “Los ratones y las células humanas hablan en diferentes idiomas, pero hemos permitido que las células hepáticas humanas hablen en su propio idioma dentro de ratones vivos”.