MÉXICO, CON INFRAESTRUCTURA PARA TRATAR CÁNCER DE PRÓSTATA: SSA

Fuente: Vértigo Político, Bienestar

Cada año en México se registran casi ocho mil fallecimientos y más de 25 mil nuevos casos de cáncer de próstata, la mayoría detectados en etapas tardías, informó el jefe del Departamento de Urología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Jiménez Ríos. Reconoció que es necesario impulsar la prevención entre la población masculina para realizarse la prueba, “al Instituto Nacional de Cancerología llegan siete de cada diez pacientes en etapas tardías”, mientras que, en Estados Unidos, Francia, Inglaterra o España, nueve de cada diez son detectados cuando el cáncer inicia, lo que permite el tratamiento oportuno que les salva la vida. En entrevista por el Día Mundial del Cáncer de Próstata que se conmemora el 11 de junio, subrayó que nuestro país tiene infraestructura médica para la atención de la enfermedad; los hospitales generales cuentan con servicio de urología; los especialistas están capacitados para realizar el tratamiento de prostectomía radical y prácticamente en todo el país hay servicios médicos para atender este padecimiento.

CANCELACIÓN DE NORMAS PARA CÁNCER SE HA ‘QUERIDO HACER GRANDE’: AMLO

Fuente: Aristegui Noticias, México

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se ha “querido hacer grande” la cancelación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) sobre el tratamiento de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer de mama, el cérvico uterino y el de próstata. “En el caso de las normas a las que se menciona es un asunto que lo han querido hacer grande los mercaderes de la medicina”, declaró este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Hay verdaderas mafias en todo lo relacionado con el sector médico”, agregó. El mandatario también arremetió contra los medios que han publicado sobre los dichos del presidente, quien sostuvo la semana pasada que “no es importante” la cancelación. “Vergüenza debería de dar sobre todo a los de los medios de manipulación que están metidos en el trafique, que son los que difunden, magnifican todo esto de las normas, como si ya se van a quedar las mujeres que lamentablemente padecen de cáncer de mama sin atención”, acusó.

OBESIDAD, UN FACTOR DE RIESGO PARA EL CÁNCER QUE VARÍA SEGÚN EL SEXO Y EL TIPO DE TUMOR

Fuente: Siglo de Durango, Noticias

Desde hace tiempo se sabe que la obesidad es un factor de riesgo para el cáncer, pero, hasta ahora, la mayoría de los estudios no han analizado si ese riesgo es igual en hombres y en mujeres. Hoy, una investigación publicada en Cancer Cell, señala que tanto la acumulación general de grasa como su distribución en distintas partes del cuerpo cambian los riesgos de cáncer según el sexo del paciente. Además, el estudio ha descubierto que los riesgos también varían según el tipo de cáncer, como el colorrectal, el de esófago y el de hígado. «Un aspecto importante del riesgo de enfermedad asociado a la obesidad es la distribución de la grasa en diferentes compartimentos del cuerpo», explica la autora principal del estudio Åsa Johansson, investigadora de la Universidad de Uppsala (Suecia). Los autores quisieron llevar a cabo un análisis estratificado por sexos del riesgo de cáncer relacionado con la adiposidad.

COVID-19 TOMA IMPULSO OTRA VEZ EN CHINA; TEMEN NUEVA OLA DE CONTAGIOS

Fuente: Financiero, Mundo

China fue golpeada por un resurgimiento de COVID-19 en mayo, con una tasa de pruebas positivas cerca del pico observado durante la ola de 2022, según datos del gobierno publicados durante el fin de semana. La proporción de personas diagnosticadas con COVID-19 en hospitales de todo el país se ha multiplicado por más de cinco desde abril, llegando a más del 40 por ciento de las personas evaluadas a fines de mayo, según mostraron los datos publicados el domingo por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades. Ese nivel de infección no se había visto desde principios de enero, cuando el aumento desatado por el abandono repentino de las restricciones por parte de Beijing a fines de 2022 comenzó a alcanzar su punto máximo. En ese momento, se confirmó que tres de cada cinco personas analizadas en hospitales estaban infectadas.

VACUNAS CONTRA EL COVID-19 DEBEN DIRIGIRSE A VARIANTES XBB EN CAMPAÑA 2023-2024: FDA

Fuente: Economista, Internacionales

Los refuerzos de la vacuna contra el Covid-19 deben dirigirse a una de las variantes dominantes XBB durante la campaña de vacunación de 2023-2024, afirmaron el lunes revisores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Los comentarios se hicieron en documentos publicados antes de la reunión del jueves del panel de expertos independientes de la FDA, que se espera haga recomendaciones sobre qué cepa debe ser el objetivo de un refuerzo actualizado contra el Covid-19. En mayo, un grupo consultivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que las vacunas de refuerzo contra el Covid-19 para este año se actualizaran para hacer frente a las subvariantes XBB.

CON CÁNCER AVANZADO, 7 DE CADA 10 PACIENTES; INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA

Fuente: Excelsior, Nacional, Patricia Rodríguez Calva

Hasta 60% de los casos de cáncer podrían prevenirse o diagnosticarse a tiempo, aseguró el director general del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Abelardo Meneses García. No obstante, señaló que actualmente, siete de cada diez personas que solicitan atención médica por primera vez en dicho instituto llegan en etapas avanzadas de la enfermedad. Durante el Quinto Encuentro Nacional por la Salud Integral que se realizó en el parque Nacional Fuentes Brotantes de la Ciudad de México, Meneses García indicó que las enfermedades crónicas que más afectan a la población como la diabetes, el cáncer o los problemas cardiovasculares podrían prevenirse o detectarse a tiempo, ya que el sector salud cuenta con programas para lograrlo. El funcionario agregó que, en México, por cada 100 personas fallecidas, 20 fueron por enfermedades cardiovasculares; 16 por complicaciones de diabetes mellitus y 14 por cáncer.

AL AÑO, CASI 8 MIL MUERTES Y 25 MIL NUEVOS CASOS DE CÁNCER DE PRÓSTATA: SSA

Fuente: Jornada, Política

Según datos de la Secretaría de Salud (Ssa), cada año se registran casi 8 mil fallecimientos y más de 25 mil nuevos casos de cáncer de próstata en el país, la mayoría (siete de cada 10) detectados en etapas tardías, informó el jefe del Departamento de Urología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología, Miguel Ángel Jiménez Ríos. Reconoció que es necesario impulsar la prevención entre los pacientes masculinos con una prueba de detección, pues en países como Estados Unidos, Francia, Inglaterra o España, nueve de cada 10 casos son identificados cuando el cáncer inicia. En el contexto del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora hoy 11 de junio, subrayó que México tiene infraestructura para atender la enfermedad: los hospitales generales cuentan con servicio de urología; los especialistas están capacitados para realizar el tratamiento de prostectomía radical y prácticamente en todo el país hay servicios médicos para atender este padecimiento.

DESAPARECER NORMAS OFICIALES EN SALUD GENERARÁ INCERTIDUMBRE Y DEGRADACIÓN DE SERVICIOS, ALERTAN ESPECIALISTAS

Fuente: Economista, Política, Diego Badillo

Analistas, legisladores y dirigentes de organizaciones de pacientes consideran que habrá incertidumbre en usuarios y profesionales del sector; afectará la calidad de la atención y hará más difícil acceder a los servicios de salud de calidad. La decisión del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de cancelar 33 normas oficiales mexicanas relacionadas con servicios de salud, se trata de una medida unilateral, que no cumple con los supuestos que marca la ley en la materia; genera incertidumbre en pacientes y profesionales del sector y, de consumarse, afectará la calidad en los servicios y hará más difícil acceder a los servicios de salud de calidad, exponen analistas, legisladores y dirigentes de organizaciones de pacientes. De acuerdo con la Secretaría de Salud, las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria que tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA: ¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALERTA DE ESTA ENFERMEDAD?

Fuente: Universal, Tendencias, Fernanda Ortiz Hernández

En el Día Mundial del Cáncer de Próstata se realizan numerosas campañas de salud con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a la población masculina sobre la importancia del diagnóstico temprano de esta enfermedad. El cáncer se produce cuando células malignas de la próstata presentan un crecimiento acelerado en los tejidos de la glándula, esto de acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Especialistas coinciden en que es la primera causa de mortalidad en hombres de edad adulta. Y es que el problema es que no se detecta en su etapa inicial, sino cuando ya está avanzada. A nivel mundial se considera que hay más de un millón 200 mil hombres afectados, siendo México uno de los primeros países, tal como indica el Instituto Mexicano del Seguro Social.

‘PUEDE ALOJARSE EN LAS UÑAS HONGO QUE CAUSA MENINGITIS’

Fuente: Diario de Coahuila, Noticias

El hongo fusarium, que puede estar presente en las uñas, es un factor de riesgo de la meningeoencefalitis, sin embargo, las personas pueden estar colonizadas sin que el hongo les cause daño, aseguró el secretario de Salud, Roberto Bernal Gomez, quien señaló que Coahuila se anticipa a las acciones preventivas, luego de que Durango y Tamaulipas, registran en total 80 casos de contagio. El funcionario dijo que los casos de meningoencefalitis pueden ocurrir en cualquier lugar donde no se llevan a cabo los protocolos de seguridad del paciente, extremadamente grave. Por ello mencionó que en Coahuila se implementan acciones fundamentales de seguridad para evitar esta situación y dijo que la compra de insumos médicos debe ser por parte de distribuidores autorizados.

Paginación de entradas