DIPUTADOS BUSCAN CITAR A HUGO LÓPEZ-GATELL PARA QUE EXPLIQUE CANCELACIÓN DE 35 NOM

Fuente: Razón, México, Yulia Bonilla

Para que explique el por qué se busca eliminar 35 Normas Oficiales Mexicanas que estandarizan procedimientos de atención a diversas enfermedades, diputados de la Comisión de Seguridad Social acordaron citar a una reunión al subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. La propuesta fue realizada en la sesión de hoy por la diputada del Partido del Trabajo Lilia Aguilar, quien sugirió que el llamado pueda hacerse también con la Comisión de Salud. La legisladora señaló que aunque es una “firme creyente” de la Cuarta Transformación y apoya las políticas del Presidente, es necesario que el funcionario explique cuál es el beneficio de desaparecer las Normas, pues consideró que esto sí afectara en la aplicación de procedimientos estandarizados.

PREOCUPA DESAPARICIÓN DE LAS NOM EN SALUD

Fuente: Excelsior, Dinero, Maricarmen Cortés

Aunque el presidente López Obrador se negó —en forma inexplicable— a hablar sobre la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas en el sector salud, crece la preocupación sobre la decisión que anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, con el argumento de que estas NOM eran innecesarias y, en realidad, no se requiere tener normas oficiales para regular la prescripción, tratamiento y diagnóstico de enfermedades como diabetes, cáncer, hipertensión, síndrome metabólico y hasta sida. Es cierto que algunas de estas NOM requieren de actualización permanente, pero su desaparición ha prendido señales de alerta en el sector salud y en el farmacéutico. Legisladores del PRI y del PAN demandan la comparecencia de López-Gatell ante la Comisión Permanente para que explique sus razones para desaparecer estas normas.

ALERTAN DE SÍNTOMA DE LA NUEVA SUBVARIANTE DE COVID: CONJUNTIVITIS HEMORRÁGICO

Fuente: Sipse, Noticias, José Salazar

Los nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, que este mes han tenido un incremento importante en la entidad, además de los síntomas conocidos, ahora están acompañados de cuadros de conjuntivitis tipo hemorrágico, alertó el doctor David Canché Durán, maestro en salud pública. “Aunque estamos en temporada de conjuntivitis, estos cuadros no corresponden a la modalidad clásica de esta enfermedad, sino a la nueva subvariante (XBB.1.16 de Ómicron) denominada Arcturus que predomina actualmente”, precisó el también cirujano pediatraalista. En entrevista con Novedades Yucatán, indicó que oficialmente no hay casos en México, “pero hemos observado, al igual que otros compañeros médicos, que son signos de esta nueva subvariante, por lo que ya estaría en el Estado”.

COVID LARGA PUEDE SER PEOR QUE ALGUNOS CÁNCERES

Fuente: Eje Central, Opinión, Manuel Lino

Algunas de las afectaciones de la llamada Covid larga o persistente pueden resultar más perjudiciales para la calidad de vida de los pacientes que algunos tipos de cáncer y padecimientos como el mal de Parkinson, se descubrió en un estudio hecho en Reino Unido y publicado hoy en la versión abierta del British Medical Journal (BMJ Open). El equipo de investigación, del University College London y de la Universidad de Exeter, encontró que muchos pacientes con Covid persistente grave reportaron niveles de fatiga peores o similares a los que padecen las personas con anemia debida con el cáncer o enfermedad renal grave; además, sus puntajes de calidad de vida relacionada con la salud también fueron más bajos que los de personas con cánceres metastásicos avanzados, como el cáncer de pulmón en etapa IV.

CRÍTICAS A LA DESAPARICIÓN DE LAS NOM PROVIENEN DE MALANDRINES: AMLO

Fuente: Jornada, Política, Emir Olivares y Arturo Sánchez

Para el presidente Andrés Manuel López Obrador ni siquiera es relevante tocar el tema de la desaparición de 35 normas oficiales mexicanas (NOM) de salud. Te aseguro que la gente ni sabe; ese es un asunto de la cúpula, de gente que esta metida en el comercio de los medicamentos y que no quieren que haya regulación, aseveró en la mañanera de ayer a pregunta sobre el tema. El jueves de la semana pasada, la Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023, en el que la Secretaría de Salud, a través del Comité de Normalización y Salud Pública, registró la propuesta de cancelación de 35 NOM, la creación de tres y la modificación de otras cinco.

NO SON IMPORTANTES NORMAS PARA TRATAR CÁNCER: AMLO

Fuente: Aristegui Noticias, México

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no es importante” la cancelación de las 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) sobre el tratamiento de diversas enfermedades, entre ellas el cáncer de mama, el cérvico uterino y el de próstata. “Acerca de lo de las normas pues te aseguro que la gente ni sabe”, respondió este lunes durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional a la pregunta de una periodista. “No es realmente importante, es un asunto de los negocios de las élites”, agregó. El mandatario atribuyó las críticas sobre la desaparición de las 35 NOM a “una cúpula” y “traficantes de influencia”. “Eso es un asunto de una cúpula, de gente que está metida en el comercio de los medicamentos que no quieren que haya regulación o que haya mucha regulación de acuerdo a lo que les conviene”, sostuvo.

¿NORMAS PARA TRATAR CÁNCER?, ‘NO ES IMPORTANTE’, DICE AMLO

Fuente: Reforma, Nacional, Antonio Baranda y Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la gente ni sabe y no es importante la cancelación de las 35 NOM en materia de salud, entre ellas, las relativas a diversos tipos de cáncer como el de mama, el cervicouterino y el de próstata. Durante la mañanera, López Obrador indicó que es un asunto de una cúpula que está metida en el comercio de medicamentos y de malandrines. «Acerca de lo de las Normas, pues te aseguro que la gente ni sabe, ese es un asunto de una cúpula de gente que está metida en el comercio de los medicamentos, y que no quiere que haya regulación, o que haya mucha regulación de acuerdo a lo que les conviene», estimó AMLO. «Por eso aquí no vamos a tratar ese asunto, no es importante, es asunto de los de la élite, traficantes de influencias, si les hacemos caso vamos a tener aquí a los que vendían medicinas, que lucraban, además ellos manejaban Cofepris, todo el Gobierno».

PIDEN COMPARECENCIA DE LÓPEZ-GATELL POR CANCELAR NORMAS OFICIALES

Fuente: Jornada, Política, Fabiola Martínez y Andrea Becerril

Desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la oposición demandó la comparecencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, por la intención de cancelar algunas normas oficiales relacionadas con tratamientos de cáncer. Argumentó que con ello se deja en la indefensión a las mujeres y niños que requieren atención especializada. El PRI presentó una propuesta para que el funcionario federal comparezca sobre las políticas públicas en materia de atención a cáncer de mama, cervicouterino, lactancia materna y diabetes, entre otras.

SORPRENDE CANCELACIÓN DE NORMAS OFICIALES DE SALUD

Fuente: Financiero, Opinión, Mauricio Jalife Daher

La propuesta de cancelación de 30 normas oficiales en materia de salud, anunciada en el Diario Oficial el pasado 1 de junio, es tan sorprendente como preocupante. Entre los temas que son materia de estas regulaciones se encuentran temas de tratamiento de sobrepeso y obesidad, diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial, control de diabetes y atención de cáncer de mama y cervicouterino, entre otras. Las normas oficiales mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas que permiten definir estándares de procesos, productos y servicios que lo requieren, que obligan por igual a gobierno que a entes privados. De hecho, para su elaboración concurren todos los que estarán obligados por las mismas. Su existencia se justifica para asegurar a los consumidores niveles óptimos de calidad y seguridad y, muchas veces, la exportación de ciertos productos depende del cumplimiento cabal de sus requerimientos.

PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS SON MÁS PROPENSOS A PADECER ESTA ENFERMEDAD DE LOS HUESOS.

Fuente: 60 Minutos, Noticias

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de la densidad del hueso, que se hace más “poroso”, y tiene como consecuencia volverse frágil con el riesgo de sufrir una ruptura; las personas de más de 65 años son las más propensas a desarrollarla y no presentan síntomas o molestias, por lo que suele pasar desapercibida hasta que aparece alguna fractura. El traumatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 de Córdoba, doctor Pedro Cruz López, informó que es común diagnosticar esta enfermedad cuando se presenta una fractura en un dedo o el brazo, e incluso en la cadera, que es la más devastadora por las complicaciones que conlleva y que hasta llega a ser causa de fallecimiento.

Paginación de entradas