OMS ADVIERTE BROTE DE MENINGITIS FÚNGICA EN MÉXICO

OMS ADVIERTE BROTE DE MENINGITIS FÚNGICA EN MÉXICO

Fuente: Contraréplica, Nación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de la aparición de un brote de meningitis fúngica asociada a procedimientos quirúrgicos realizados con anestesia raquídea en México y Estados Unidos. El pasado 11 de mayo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos notificaron a la Dirección General de Epidemiología (DGE) de México cinco casos con infección del sistema nervioso central (ISNC) en Estados Unidos. Los cinco casos eran mujeres con antecedentes de haberse sometido a intervenciones quirúrgicas con anestesia raquídea en México, y las cirugías se realizaron en dos clínicas privadas, situadas en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos. Los resultados de las pruebas de laboratorio de las muestras recogidas de los pacientes en EEUU y México coincidían con meningitis causada por hongos patógenos. Además, el 13 de mayo, la Jurisdicción Sanitaria de Tamaulipas clausuró los dos establecimientos de salud privados donde se realizaron estos procedimientos quirúrgicos. Se inició un seguimiento de las personas expuestas a través de llamadas telefónicas y visitas domiciliarias.

OMS EMITE CONSEJOS PARA LOCALIZAR FUENTE DEL CONTAGIO DE MENINGITIS

OMS EMITE CONSEJOS PARA LOCALIZAR FUENTE DEL CONTAGIO DE MENINGITIS

Fuente: Excelsior, Nacional, Alfredo Peña

Los casos de meningitis fúngica registrados en pacientes mexicanos y estadounidenses entre la franja fronteriza de Matamoros, Tamaulipas, y Texas, ya es tema de la Organización Mundial de la Salud, quien además envió una serie de consejos para detectar el origen de la infección, así como el evitar su propagación. Tanto el Centro de Control, y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos como la Secretaría de Salud Federal en México cuentan con un registro de 23 casos de meningitis, de los cuales dos de ellos ya fallecieron. Catorce se encuentran en México y el resto en los Estados Unidos. El resultado proviene de la investigación realizada a 547 pacientes que se sometieron a cirugía estética entre los meses de enero a mayo y que recibieron anestesia raquídea. De este número se divide en 304 pacientes residen en México y 237 en los Estados Unidos. La alerta del brote ocurrió el 13 de mayo y dentro de las investigaciones que llevan hasta el momento los departamentos de salud mexicanos y americanos, es de que surgieron dos clínicas de cirugía estética que se ubican en la ciudad de Matamoros, vecina del estado de Texas.

OMS DA SEGUIMIENTO A CASOS DE MENINGITIS EN EU ORIGINADOS EN MATAMOROS

OMS DA SEGUIMIENTO A CASOS DE MENINGITIS EN EU ORIGINADOS EN MATAMOROS

Fuente: Milenio, Política, Ángel Hernández

El gobierno estadunidense notificó al mexicano que detectó y confirmó cinco casos de mujeres que contrajeron una infección del sistema nervioso central tras ser sometidas a procedimientos quirúrgicos con anestesia raquídea, es decir, directamente en la médula espinal, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según resultados de laboratorio, los casos son de meningitis por hongos patógenos, una enfermedad que puede ser fatal y requiere tratamiento médico inmediato. Se detectó que las intervenciones se realizaron en dos clínicas privadas localizadas en Matamoros, Tamaulipas, cerca de la frontera entre Estados Unidos y México, entre enero y abril de 2023. De acuerdo con la investigación realizada, un total de 547 personas tuvieron esos procedimientos entre enero y abril de 2023 en las dos clínicas privadas concernientes, de quienes 304 (56 por ciento) residen en México, 237 (43 por ciento) en Estados Unidos y una en Canadá”, detalló la OMS.

CANCELAN NOMS SOBRE CÁNCER DE MAMA, DE PRÓSTATA…

CANCELAN NOMS SOBRE CÁNCER DE MAMA, DE PRÓSTATA…

Fuente: Reforma, Nacional, Iris Velázquez

La Secretaría de Economía (SE) modificó el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023 con lo que suprimió 32 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y 3 proyectos de NOM administradas por la Secretaría de Salud, entre ellas, las relativas a diversos tipos de cáncer como el de mama, el cervicouterino y el de próstata, medida que según especialistas, dejará a la deriva la prevención, atención y diagnóstico de calidad en estos padecimientos. Apenas el pasado 28 de febrero de 2023, se había publicado el «Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad», mismo que la titular de la SE, Raquel Buenrostro dijo que sólo se difundió para cumplir con la ley, pero que el documento que dejó su antecesora, Tatiana Clouthier tendría ajustes, puesto que su gestión no participó en la revisión del mismo. Este jueves, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el «Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023», en el que se enuncian cambios en las NOMs de 9 dependencias del Gobierno federal, tres comisiones y una agencia, también con jurisdicción nacional.

PAN LAMENTA CANCELACIÓN DE NOM PARA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA

PAN LAMENTA CANCELACIÓN DE NOM PARA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA

Fuente: Universal, Nación, Enrique Gómez

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, lamentó que el Comité de Normalización de la Secretaría de Salud, presidido por el subsecretario Hugo López -Gatell, haya cancelado la NOM-041-SSA2-2011, para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mamá. Dicha desaparición se oficializó hoy con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y afectará a millones mexicanas que esperan un diagnóstico o tratamiento para dicha enfermedad, señaló el legislador. «La cancelación deja a millones de mexicanas en la incertidumbre respecto a diagnósticos y tratamientos de #CáncerDeMama, tanto en sector público como en el privado», explicó. La Secretaría de Salud también eliminó la NOM-014-SSA2- 1994, sobre diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino, señaló. Ramírez Barba refirió que es inadmisible su desaparición porque dichas NOM permitían a miles de mujeres tener acceso a los mejores tratamientos disponibles en México, y mejor esperanza de vida durante y después del cáncer.

CÁNCER DE MAMA 21 MUERTES DIARIAS EN MÉXICO

CÁNCER DE MAMA 21 MUERTES DIARIAS EN MÉXICO

Fuente: Universal, Nación

Factores de riesgo: Biológicos, ambientales, historia reproductiva, estilos de vida, obesidad, sedentarismo, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer en mama, exposición a radiación, mutaciones genéticas. Hay diferentes tipos de cáncer en mama. Ocupa el quinto lugar de causa de muerte en mujeres y rara en hombres. Más común al envejecer, el iniciar menstruación antes de los 12 años, menopausia después de los 55, usos de anticonceptivos por años, antecedentes de cáncer de ovario. En 2020 fallecieron 7,821 mujeres y 58 hombres. Es rara la muerte en mujeres de 20 a 29 años y mayor de 45 a 59 años o más. Médicos especialistas: Mastólogo, Ginecólogo-Oncólogo. Signos de alarma: Deformidades, secreciones, cambios de coloración, descamación, hundimientos, asimetrías, “Piel de Naranja” (Hoyuelos), deformación y secreciones en pezón y “bolitas” (Ganglios Linfáticos) en axilas.

PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL, POR DEBAJO DE LA META NACIONAL; “TOCAN FONDO” BCG Y HEPATITIS B

PROGRAMA DE VACUNACIÓN UNIVERSAL, POR DEBAJO DE LA META NACIONAL; “TOCAN FONDO” BCG Y HEPATITIS B

Fuente: Universal, Nación, Enrique Gómez

En los últimos seis años, hubo una caída grave en la cobertura de todas las vacunas del esquema del Programa de Vacunación Universal, señaló el Colectivo Cero Desabasto en el informe «Radiografía del desabasto de medicamentos en México 2022». “Algunas vacunas han tocado fondo, por ejemplo la aplicación de la BCG con un 27% de cobertura en 2020, la Hepatitis B con una cobertura de 39.4% en 2021, la SRP con un 54% en 2019 (previo al brote de sarampión), y falta de aplicación de la vacuna contra el VPH durante 2020 y 2021 debido, por un lado, al desabasto internacional y por otro a la lenta gestión de las autoridades para su adquisición”, especificó. Durante el año pasado, la cobertura de algunas vacunas a nivel nacional presentó niveles muy bajos, en comparación con los porcentajes reportados en el último año de administración del expresidente Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, la aplicación de la vacuna contra Hepatitis B primera dosis, bajó de 100% en 2018 a 58% en 2022.

OJALÁ QUE NO VENGAN MÁS MUERTOS EN EL ISSSTE

OJALÁ QUE NO VENGAN MÁS MUERTOS EN EL ISSSTE

Fuente: Universal, Opinión, Luis Cárdenas

Seamos francos, para el gobierno la vida vale muy poco; hay muertos por doquier a causa de su apoteósica negligencia. Lo mismo es la Guardia Nacional que asesina en retenes, que el crimen organizado con su impune carnicería, que los muertos que no debieron morir en nuestro sistema de salud. La razón por la que estamos más cerca de parecer Haití que Dinamarca, en nuestros cuidados médicos, pasa por muchos factores, ciertamente no tenemos el mismo recurso que los países nórdicos, pero debemos reconocer la valía de nuestros doctores para hacerle frente a la crisis del sistema. Pero, aun con recursos insuficientes, el tema se agrava cuando se despilfarran en caprichos o, peor aún, en actos con sospecha de corrupción. Almendra Lorena Ortiz Genis es la Directora de Administración y Finanzas en el ISSSTE. Es el prototipo de funcionaria a la 4T, con 99% de lealtad lopezobradorista, pero cuestionable eficiencia.

HIPERTENSIÓN, EL ENEMIGO SILENCIOSO ASINTOMÁTICO QUE PUEDE OCASIONAR UN EVENTO CARDIOVASCULAR

HIPERTENSIÓN, EL ENEMIGO SILENCIOSO ASINTOMÁTICO QUE PUEDE OCASIONAR UN EVENTO CARDIOVASCULAR

Fuente: Crónica, Nacional, Cecilia Higuera Albarrán

La presión arterial, es la fuerza con la que el corazón bombea sangre a todo el cuerpo para que todo el organismo funcione de manera correcta y los niveles normales se identifican como 120/80, cuando la medición se mantiene por encima de ese rango, significa que el corazón y vasos sanguíneos están haciendo un esfuerzo mayor a lo normal. Esta condición pone en riesgo a la persona de presentar un evento cardiovascular o cerebrovascular, y el individuo termina en el área de urgencias, es cuando se enteran que son hipertensos. El primer número (120), es la presión arterial sistólica, es decir, la cuando el corazón se contrae y empuja la sangre hacia afuera, la segunda cifra (80), llamada presión arterial diastólica, es la presión del corazón se relaja y se llena de sangre, ambas fuera de ese rango, representan un peligro. El riesgo de la hipertensión es que es una enfermedad que no da síntomas de molestia alguna en su fase inicial, o se pueden minimizar, ya que se manifiesta con dolor de cabeza, zumbido de oídos o mareo, el peligro es que millones de personas viven con niveles de presión arterial alta 140/90 y no lo saben.

INSABI, INSEPULTO, BENEFICIA A BIRMEX

INSABI, INSEPULTO, BENEFICIA A BIRMEX

Fuente: Razón, Opinión, Mauricio Flores

A pocos días de que se dictara su acta de defunción el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que condujo Juan Ferrer, entregó un último contrato, uno de logística, por unos 115 millones de pesos para la distribución de medicamentos y material de curación en la red de hospitales y clínicas en los estados de la República a la paraestatal Birmex, que dirige el general Jens Pedro Lohmann Iturburu; se trata de un chiqui-contrato, pues abarca sólo 30 millones de piezas a entregar en la última milla de una demanda que supera ampliamente los 300 millones de piezas; sin embargo, el Insabi, aunque ya fallecido, sigue siendo un dolor de cabeza. Pero todos tranquilos, que del suministro de medicamentos e insumos hospitalarios se hará cargo el equipo de Hugo López-Gatell en la Secretaría de Salud. Aun día de haberse publicado el decreto de desaparición del Insabi y el traslado de sus funciones al IMSS-Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social se deslindó de los pasivos del fallido instituto estimados en 15 mil millones de pesos; los casi 20 mil trabajadores viven en la incertidumbre laboral…

Paginación de entradas