MÉDICA SUR RECOMPRA 2.9 MILLONES DE ACCIONES PROPIAS

MÉDICA SUR RECOMPRA 2.9 MILLONES DE ACCIONES PROPIAS

Fuente: Axis Negocios, México

Médica Sur, una empresa especializada en la prestación de servicios médicos y hospitalarios, dijo que recompró dos millones 900 mil acciones propias con recursos de su fondo de recompra. Médica Sur dijo que las acciones serie B recompradas representan 2.83% de su capital social en circulación y la operación fue realizada a un precio de hasta 38.95 pesos por acción. Esta transacción “no constituye una oferta pública respecto de acciones representativas del capital social de la sociedad”, dijo la empresa, en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. En total, Médica Sur desembolsó 112 millones 955 mil pesos (6.4 millones de dólares) para recomprar esas acciones.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE, UNA ENFERMEDAD EN AUMENTO EN JÓVENES ADULTOS

ESCLEROSIS MÚLTIPLE, UNA ENFERMEDAD EN AUMENTO EN JÓVENES ADULTOS

Fuente: Reporte Índigo, Salud, José Pablo Espíndola

Como cada 30 de mayo, desde 2009, hoy se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que busca concientizar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad, informar sobre sus causas, consecuencias y síntomas, así como realizar campañas de apoyo para las personas diagnosticadas. El tema de este año es Conexiones, con el eslogan “Me conecto, nos conectamos”. “La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, es decir, de larga evolución, en la cual hay inflamación que afecta zonas del sistema nervioso central, como el cerebro o la médula espinal, particularmente, y eso va dejando cicatrices, de ahí el término esclerosis, que en medicina significa cicatriz”, explica la doctora Irene Treviño Frenk, neuróloga especialista en esclerosis múltiple del Centro Médico ABC. Este padecimiento provoca problemas acumulativos, como daño en el sistema nervioso, disminución de la vista, la coordinación y fuerza, falta de regulación para ir al baño, concentración y fatiga, por lo que si no se detecta oportunamente y trata puede derivar en discapacidad.

DESCUBREN POR QUÉ ALGUNOS FÁRMACOS PARA CÁNCER Y CORAZÓN CAUSAN PATOLOGÍA VASCULAR

DESCUBREN POR QUÉ ALGUNOS FÁRMACOS PARA CÁNCER Y CORAZÓN CAUSAN PATOLOGÍA VASCULAR

Fuente: Voz de Michoacán, Especiales

Un equipo de científicos ha descubierto que el efecto molecular y celular de algunos fármacos empleados en cáncer y enfermedades cardiovasculares para modular la formación de nuevos vasos sanguíneos no es la causa de la toxicidad y los problemas vasculares en algunos pacientes. Los detalles del hallazgo, realizado por científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) liderados por Rui Benedito, se han publicado este lunes en Nature Cardiovascular Research. El estudio “no solo aumenta significativamente nuestra comprensión de la biología de los vasos sanguíneos, sino que ayudará a la hora de seleccionar la forma más efectiva y segura de modular la angiogénesis en tejidos isquémicos o en el cáncer”, sostiene Benedito. Los vasos sanguíneos del sistema vascular proporcionan oxígeno y nutrientes a todos los tejidos y órganos de nuestro cuerpo pero, además, contribuyen a la fisiología y la homeostasis de todos los tejidos y órganos en nuestra vida.

MÁS DE 6 MIL MEXICANOS ENFERMAN DE CÁNCER

MÁS DE 6 MIL MEXICANOS ENFERMAN DE CÁNCER

Fuente: Prensa Animal, Noticias

Cerca del 85% de los enfermos de cáncer de pulmón son fumadores y más del 90% de la población conoce los riesgos de fumar, sin embargo, continúan fumando por la incapacidad de abandonar este nocivo hábito, sólo el 7% de los fumadores adultos dejarán el tabaco de manera definitiva, dijo el doctor José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores del Tórax, Hospital Ángeles Lomas, La Organización Panamericana de la Salud (OPS), reporta que el tabaco se cultiva en más de 125 países como cultivo comercial, en un área estimada de 4 millones de hectáreas (ha), que es un área más grande que el país de Ruanda En el marco del Día Mundial Sin Tabaco que se conmemora el 31 de mayo, el Dr. Mier señaló que anualmente 6,123 mexicanos enferman de cáncer de pulmón debido al tabaquismo de los cuales 5, 165 fallecen a causa del humo del cigarrillo que contiene aproximadamente 7 mil sustancias sólidas tóxicas, de las cuales por lo menos 70 son completamente cancerígenas.

SEDEBI DESTINA MÁS DE 180 MDP PARA APOYAR A MUJERES CON CÁNCER

SEDEBI DESTINA MÁS DE 180 MDP PARA APOYAR A MUJERES CON CÁNCER

Fuente: Mundo Ejecutivo, Noticias

El Gobierno de Michoacán tiene contemplada una inversión anual de 48 mdp para el tratamiento contra el cáncer de mama y cervicouterino. A fin de apoyar a mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama o cáncer cervicouterino invasor, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), ha entregado más de 180 mil pesos en apoyos económicos, en lo que va del año.
Cerca de 30 mujeres originarias de Morelia, Michoacán, inscritas al Programa para el Bienestar de Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor, reciben 4 mil pesos mensuales, como ayuda para solventar los gastos de traslado a los centros de atención médica, hospedaje y mantenimiento de una dieta correspondiente al tratamiento oncológico. El propósito es procurar la vida de las mujeres con estos padecimientos, al facilitar el acceso oportuno a la atención médica de calidad, ya que el tratamiento contra el cáncer requiere de gastos extraordinarios, como traslados, hospedaje y dieta especializada, que muchas veces se ven imposibilitadas a solventar.

¿GASTRITIS CRÓNICA? FACTOR DE RIESGO PARA CÁNCER GÁSTRICO

¿GASTRITIS CRÓNICA? FACTOR DE RIESGO PARA CÁNCER GÁSTRICO

Fuente: Excelsior, Nacional, Pedro Díaz

Dado que en sus primeras etapas no da síntomas o éstos se confunden con otras afecciones estomacales, el cáncer de estómago o gástrico (CG) se suele encontrar en estado avanzado en el momento del diagnóstico. Aunque existen otros factores de riesgo, la bacteria Helicobacter pylori está relacionada con el desarrollo de gastritis crónica y otras lesiones que pueden evolucionar a un carcinoma gástrico. Estudios indican que, en pacientes con cáncer gástrico avanzado, la combinación de quimioterapia con inmunoterapia prolonga varios meses la supervivencia general y el tiempo antes de que la enfermedad empeore en comparación con la quimioterapia sola[2], lo que representa un tratamiento estándar de primera línea. En un país como México, donde se consumen alimentos ricos en grasas, picantes o irritantes, es común que la población padezca acidez estomacal (sensación de ardor en el pecho o garganta), por lo que no pueden faltar en los botiquines familiares o carteras de las personas los llamados antiácidos.

LA SALUD DESPUÉS DE LA PANDEMIA

LA SALUD DESPUÉS DE LA PANDEMIA

Fuente: Reforma, Opinión, Andreu Comas García

Aunque en México la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 ya terminó, esto no quiere decir que la enfermedad ya no exista. Más bien, lo que implica es que en algunos lugares el COVID-19 será una enfermedad endémica mientras que en otros presentará una estacionalidad invernal. Una vez pasada la emergencia sanitaria, los esfuerzos de salud pública deberán enfocarse inicialmente en diagnosticar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la salud de México. Posteriormente, será necesario modificar y crear nuevas políticas públicas para corregir los daños generados por la pandemia. La presencia de la pandemia de COVID-19 ha impactado el registro de enfermedades de notificación obligatoria en el Boletín Epidemiológico Semanal. En comparación con el periodo 2014-2019, el número de casos de enfermedades de notificación obligatoria reportados entre el 2020-2022 disminuyeron, en promedio, 29 por ciento. Para las enfermedades que registran menos casos de lo esperado, esto se puede deber al efecto benéfico de las medidas contra la pandemia, por un lado, y a la disminución en el reporte y diagnóstico, por otro lado.

LOS SÍNTOMAS DE COVID-19 PERSISTENTE EN NUESTRO CUERPO

LOS SÍNTOMAS DE COVID-19 PERSISTENTE EN NUESTRO CUERPO

Fuente: N Más, Noticias

Los síntomas pueden persistir desde la enfermedad inicial o presentarse después de la recuperación
Entre el 10% y el 20% de la población experimenta diversos efectos a medio y largo plazo después de recuperarse de la enfermedad. Las personas con afecciones posteriores al Covid-19, pueden tener dificultades para desenvolverse en la vida cotidiana Al inicio de la pandemia del Covid-19 se sabía muy poco acerca de los efectos secundarios o secuelas que deja el virus una vez que te infectas, tres años después la ciencia y medicina han trabajado juntas para detectar, entre otras cosas, cuáles son los síntomas de Covid- 19 persistente. ¿Cuál es el estudio que señala los 12 síntomas de Covid-19 persistente? Con el objetivo de comprender la prevalencia y la gravedad de los síntomas del Covid-19, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos realizaron un estudio llamado ‘Researching Covid to Enhance Recovery (RECOVER-Adult)’, el cual estuvo dirigido por investigadores del Mass General Brigham y se comenzó en octubre del 2021.

SUFRE PARÁLISIS TRAS RECIBIR VACUNA CONTRA COVID

SUFRE PARÁLISIS TRAS RECIBIR VACUNA CONTRA COVID

Fuente: Jornada, Salud

Un efecto adverso y raro que puede ocurrir entre una de cada 10 mil personas con la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 de AstraZeneca es el que le ocurrió a Antonio Cázares Suástegui. El joven de 24 años, camillero en el Instituto Nacional de Rehabilitación y quien estuvo en la primera línea de atención de pacientes con covid-19, tiene el cuerpo paralizado. El dictamen del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Issste señala encefalomielitis aguda diseminada posvacunal.

CREAN ALIADOS POR LA SALUD; OFRECERÁN PRUEBAS GRATUITAS DE PAPANICOLAU Y DETECCIÓN DE VPH

CREAN ALIADOS POR LA SALUD; OFRECERÁN PRUEBAS GRATUITAS DE PAPANICOLAU Y DETECCIÓN DE VPH

Fuente: Universal, Cartera, Antonio Hernández

BBVA México y el sistema Salud Digna, concretaron el acuerdo “aliados por la salud” con el objetivo de apoyar la detección temprana de padecimientos y alcanzar a un mayor número de habitantes en el país. En la firma del acuerdo, ambas instituciones detallaron que la alianza ofrecerá de forma gratuita más de medio millón de pruebas de papanicolaou y detección de VPH que las mujeres soliciten durante el año 2023. Así, quienes deseen aprovechar este beneficio deben cumplir el único requisito de ser mayores de 18 años de edad y podrán inscribirse en el portal www.aliadosporlasalud.com a partir del 5 de junio de 2023. “Esta alianza entre BBVA y Salud Digna nos permitirá sumar recursos, visión y experiencia para apoyar la lucha contra una problemática que todos los días lacera a las familias de nuestro país, siendo el cáncer cervicouterino el segundo más mortal entre las mexicanas. Juntos, eliminaremos barreras para asegurarnos de que todas las mujeres tengan la misma oportunidad de acceder a las pruebas clínicas que pueden salvar su vida”, explicó el presidente y fundador del Sistema Salud Digna, Jesús Vizcarra.

Paginación de entradas