VACUNA CONTRA EL COVID-19 PODRÍA SER ANUAL: BIENESTAR

VACUNA CONTRA EL COVID-19 PODRÍA SER ANUAL: BIENESTAR

Fuente: Diario Independiente, Noticias, Elvira Vargas

Al ser endémica la enfermedad del Covid-19, la vacuna se podría aplicar de manera anual, declaró Yanssen Weichselbaum Calderón, delegada de programas federales para el Bienestar en Baja California Sur. Dijo que ya se les había informado esta posibilidad, una vez terminada la pandemia y sería parecido a lo que sucedió con la influenza H1N1 en el 2001. No obstante, enfatizó que aún no es un hecho, pero sí se comparte esta información para explicarle a la población que esto no se ha acabado. La funcionaria federal señaló que aun cuando ya se declaró el fin de la pandemia y se pasó a la etapa de endemia, las vacunas se siguen aplicando y enfatizó que en esta entidad se tienen disponibles cerca de 20 mil dosis de la vacuna Abdala. Recalcó que este biológico de origen cubano caducará en el mes de agosto y en el mes de septiembre se empezará a producir la vacuna Patria, misma que será utilizada como refuerzo.

ÍNDICE DE POSITIVIDAD DEL COVID-19 YA NO ES IMPORTANTE: ROBERTO BERNAL

ÍNDICE DE POSITIVIDAD DEL COVID-19 YA NO ES IMPORTANTE: ROBERTO BERNAL

Fuente: Sol de la Laguna, Local, Miguel Ángel Campos Pacheco

Porque en términos generales la incidencia de contagios de Covid-19 continúa a la baja y son realmente muy pocos los casos que llegan a ameritar hospitalización, cuatro en promedio semanal, el índice de positividad en las pruebas para el diagnóstico de la enfermedad ya no es relevante para el análisis que se realiza cada semana sobre el comportamiento actual de la pandemia. El Secretario de Salud en la entidad, Roberto Bernal Gómez, manifestó lo anterior al término de la reunión del Subcomité Regional Covid-19 de La Laguna que presidió este lunes el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. Ahí, se reportó que actualmente hay a nivel estatal 246 casos activos de la infección, 122 de reciente confirmación y solamente cuatro enfermos de Covid-19 hospitalizados, tres de estos en La Laguna. Con tales cifras, a decir del Secretario de Salud, “la positividad ya no es un índice fidedigno para nosotros, ya no vale la pena revisarlo”.

DIRECTOR DE LA OMS INSTA A UN TRATADO CONTRA PANDEMIAS PARA PREVENIR FUTURAS DEVASTACIONES

DIRECTOR DE LA OMS INSTA A UN TRATADO CONTRA PANDEMIAS PARA PREVENIR FUTURAS DEVASTACIONES

Fuente: Forbes, Noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió hoy en la asamblea anual del organismo que los Estados miembros se impliquen más en las actuales negociaciones para un tratado contra pandemias que evite que se repitan los efectos causados por Covid-19. “Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias (…) para que el mundo no tenga que enfrentar nunca más la devastación de una pandemia como la de Covid-19”, destacó Tedros en la segunda jornada de la asamblea. El acuerdo “ha de ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable”, recomendó el máximo responsable de la OMS desde 2017. Tedros intervino hoy para hacer un balance de los últimos 12 meses de trabajo de la OMS en 2022, marcados por la declaración, hace apenas dos semanas, del final de la emergencia internacional por Covid-19, después de que causara unos veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización

SIN ACCESO A LA SALUD, 1 DE CADA 4 MEXICANOS

SIN ACCESO A LA SALUD, 1 DE CADA 4 MEXICANOS

Fuente: Razón, México, Claudia Arellano

Uno de cada cuatro mexicanos no tiene acceso a servicios de salud en el país, y de quienes sí lo tienen, al menos uno de cada tres no recibe el tratamiento adecuado, debido al desabasto general de medicamentos, advirtió Andrés Castañeda Prado, coordinador de las Causas de Salud y Bienestar del movimiento Nosotrxs. Con cifras analizadas desde el 2018 y hasta el 2022, mencionó que, por lo anterior, el gasto al bolsillo ocasionado por esta situación se incrementó 68 por ciento entre los mexicanos, que han tenido que recurrir a servicios privados, principalmente en consultorios de farmacias, donde muchas veces “no se encuentran medicamentos especializados”. “La salud es un derecho fundamental de los mexicanos; este movimiento nació para reivindicar los derechos. La verdadera igualdad no es repartir dinero, sino garantizar derechos como los que peleamos en esta causa, junto con los colectivos que salen a manifestarse y que hacen llegar sus peticiones hasta quien está encargado de estos temas en el país”, dijo a La Razón.

PIDEN TRANSPARENCIA EN LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

PIDEN TRANSPARENCIA EN LOS INSTITUTOS NACIONALES DE SALUD

Fuente: Economista, Opinión, Maribel Ramírez Coronel

Los Institutos Nacionales de Salud (INSalud) se ubican como la joya de la corona que sustentan el prestigio de la medicina mexicana en la región; no sólo juegan un rol fundamental en la prestación de servicios de atención médica de alta especialidad, sino también en la investigación científica, la formación y capacitación de profesionales de la salud y en el desarrollo de la medicina nacional. La actual administración ha intentado intervenir en este ámbito, pero no está claro con qué resultados. En 2020, en medio de un ambiente muy enrarecido en torno a dichos institutos, terminó destituido el director del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco, el doctor Miguel Ángel Celis. Inclusive desde la Secretaría de Hacienda, buscando mayor vigilancia presupuestal, la entonces oficial mayor Raquel Buenrostro cambió a los responsables administrativos de todos los institutos.

EN GUANAJUATO SE REGISTRA LA MUERTE DE 100 MUJERES POR CÁNCER CERVICOUTERINO CADA AÑO

EN GUANAJUATO SE REGISTRA LA MUERTE DE 100 MUJERES POR CÁNCER CERVICOUTERINO CADA AÑO

Fuente: Milenio, Política, Stefany Yedra

En Guanajuato anualmente mueren 100 mujeres a causa del cáncer cervicouterino por no aplicarse a tiempo la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH); así lo señaló el Secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez. “El tratamiento es gratuito, lo que queremos es que se siga hablando del tema, se siga haciendo consistencia para que no las diagnosticamos en etapa ya muy avanzada, ahí lamentablemente le sigue costando la vida alrededor de 100 personas anualmente al estado de Guanajuato cuando pudiera ser evitable con la vacunación”, dijo. Díaz Martínez detalló que en todo el país existe una escasez de vacunas, y aunque Guanajuato es de las menos afectadas, en un año sólo recibió cerca de 170 mil vacunas del Virus del Papiloma Humano (VPH), misma que es recomendable aplicar dos dosis al año, a niñas de 11 años.

CÁNCER INFANTIL, 280 MIL NIÑOS SON DIAGNOSTICADOS CADA AÑO: OPS

CÁNCER INFANTIL, 280 MIL NIÑOS SON DIAGNOSTICADOS CADA AÑO: OPS

Fuente: TV Azteca, Noticias

Hoy es el Día Internacional de lucha contra el Cáncer Infantil, de acuerdo a la OPS, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre los menores. En el combate para contener la cifra de menores diagnosticados con cáncer cada año, este 15 de febrero, Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, representa una campaña de la OPS colaborativa para crear conciencia sobre la enfermedad. El lema del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil para este 2022 es “Lograr la curación del cáncer infantil es posible” #ATravésDeTusManos. De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a la OPS (Organización Panamericana de la Salud) el cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en la niñez y la adolescencia, de acuerdo a las organizces, la probabilidad de que un niño sobreviva a un diagnóstico de cáncer depende del país en el que viva: en los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos bajos o medianos son menos los que salen adelante.

CÁNCER Y OBESIDAD SÍ VAN DE LA MANO, AFIRMA INVESTIGADORA

CÁNCER Y OBESIDAD SÍ VAN DE LA MANO, AFIRMA INVESTIGADORA

Fuente: Diario de Xalapa, Local, Maribel Sánchez

El cáncer y la obesidad sí están relacionado el uno con la otra, afirma Deissy Herrera Covarrubias, investigadora y catedrática de doctorado en el Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana. Ante la alta mortalidad por estas afecciones en México y específicamente en Veracruz, llama a la población a cuidar la dieta alimenticia pues está vinculada con distintos tipos de cáncer. Cáncer de colon, recto, próstata, útero, vías biliares, mama y ovario son algunas de las condiciones que nombró en conferencia virtual de divulgación de la ciencia. ¿Qué tipo de estrés provocan la obesidad y el sobrepeso? Detalla que el sobrepeso y la obesidad resultan en mayores niveles de estrés oxidativo que puede producir inflamación crónica subclínica, así como alteraciones en el funcionamiento del sistema inmune. La obesidad, subraya, debe ser considerada un factor de riesgo para cáncer, sobre todo porque la inflamación crónica no presenta síntomas que se puedan percibir. Expone que aunque no se ha hecho un nuevo estudio, a nivel nacional, en 2018, Veracruz, Quintana Roo, Colima, Sonora y Tabasco quedaron registradas como las entidades con mayor porcentaje de obesidad en personas de 12 a 19 años.

SUMAN 10 ENFERMOS DE MENINGITIS EN TAMAULIPAS; 7 SON ESTADUNIDENSES

SUMAN 10 ENFERMOS DE MENINGITIS EN TAMAULIPAS; 7 SON ESTADUNIDENSES

Fuente: Jornada, Estados, Martín Sánchez Treviño

Ciudad Victoria, Tamps., La Secretaría de Salud estatal informó que la cifra de personas enfermas de meningitis, que fueron detectadas en dos clínicas estéticas de Matamoros, pasó de ocho a 10 (siete estadunidenses y tres mexicanas), quienes presentaron síntomas de dicha enfermedad, y una de ellas, oriunda de Estados Unidos, murió. La dependencia explicó que ha localizado a 172 de 400 pacientes que se practicaron alguna intervención quirúrgica en estos dos espacios de belleza de Matamoros, que fueron clausurados el martes por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Detalló que los pacientes fueron entrevistados para que la autoridad de salud tenga un panorama y diagnóstico epidemiológico de su estado, que les permita tener claridad para prevenir algún problema clínico, derivado de presuntos casos de meningitis

SUMAN 10 POSIBLES CASOS DE MENINGITIS POR CIRUGÍAS ESTÉTICAS EN DOS CLÍNICAS DE MATAMOROS

SUMAN 10 POSIBLES CASOS DE MENINGITIS POR CIRUGÍAS ESTÉTICAS EN DOS CLÍNICAS DE MATAMOROS

Fuente: Universal, Estados, Roberto Aguilar

Se incrementó a diez el número de pacientes con datos clínicos relacionados a meningitis, de ellos ya hubo una persona fallecida, y 31 más presentan un síntoma leve, informó el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro. Destacó la colaboración de las autoridades de salud del estado de Texas, quienes solicitaron la lista de pacientes con residencia en Estados Unidos, para sumarse a esta búsqueda, con el propósito de dar seguimiento a los casos y, por otra parte, hacer diagnósticos tempranos. “No queremos generar una situación de alerta, simplemente ser precavidos revisando a todas las personas que se operaron en estas dos clínicas, que hasta el momento siguen suspendidas, no sé si de manea temporal o definitiva”, añadió. Con base a la información que se tiene, se estableció que la cifra de pacientes que fueron operados en estas clínicas, principalmente con cirugías estéticas y sólo una cesárea, es de 470, de ellos, 246 son mexicanos, 218 estadounidenses, así como, un canadiense, un colombiano, y en cinco más, está pendiente determinar su nacionalidad.

Paginación de entradas