DESASTRE EN SALUD, HERENCIA DE LÓPEZ

DESASTRE EN SALUD, HERENCIA DE LÓPEZ

Fuente:  Financiero, Opinión, Pablo Hiriart

El solo dato de Naciones Unidas da la dimensión de la catástrofe en el sector salud: el presidente López Obrador recibió un país con esperanza de vida promedio de 74.8 años para los mexicanos, y el expresidente López heredará una nación cuyos habitantes sólo viven 70.2 años en promedio. La tarea que espera al próximo mandatario es titánica para rehacer lo que el actual Presidente ha destruido: el Seguro Popular, que financiaba la atención médica y gastos catastróficos en salud a 53 millones de personas que carecen de seguridad social. Se acabó. Y se acabó en Insabi –creado en esta administración–, que lo cerraron porque en tres años no funcionó: dejó abandonados a los enfermos de cáncer, sida, hepatitis, necesitados de un trasplante, demencias avanzadas, pues ya no paga sus gastos. Y anuncian, a 17 meses de irse, que la institución encargada de atender a 66 millones 400 mil mexicanos sin seguridad social será el IMSS-Bienestar, que sólo cuenta con 190 centros de salud en once estados del país.

FRACASO Y SEPULTURA DEL INSABI

FRACASO Y SEPULTURA DEL INSABI

Fuente:  Universal, Opinión, Manuel Añorve Baños

Como parte del paquete de modificaciones legislativas que el bloque oficialista del Senado avaló ilegalmente la madrugada del 29 de abril se encuentra la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), cuyas funciones se transfieren ahora al denominado IMSS-Bienestar. Recordemos que el 1 de enero de 2020 entró en funcionamiento una de las mayores promesas de la actual administración pública federal, como lo fue garantizar un sistema de salud universal y de calidad, para lo cual Morena decidió desaparecer al Seguro Popular y crear el Insabi, que desde un principio no contó con un plan de acción ni un diseño institucional operable. Justo es señalar que ni en la peor crisis sanitaria del reciente siglo derivada de la propagación del Covid-19, el Insabi estuvo a la altura de las circunstancias que demandaban millones de mexicanas y mexicanos. De hecho, la ausencia de insumos, protocolos y personal médico se tradujo en un lamentable factor que llevó a México a posicionarse como uno de los peores países del orbe en manejar la emergencia por el virus, cobrando la vida de más de 700 mil personas.

SEXTA OLA COVID ES “DE BAJA ACTIVIDAD”, DICE LA UNAM; DA RECOMENDACIONES

SEXTA OLA COVID ES “DE BAJA ACTIVIDAD”, DICE LA UNAM; DA RECOMENDACIONES

Fuente:  Uno TV, Nacional

La sexta ola de la pandemia de COVID-19 presenta “un comportamiento de baja actividad en general”, aseguró la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en constraste con olas anteriores desde el inicio de la enfermedad en México. La máxima casa de estudios destacó que “y no se advierten cambios significativos en el comportamiento de la variante Ómicron, que es la variante dominante en nuestro país desde finales de 2021”. ¿Qué recomienda la UNAM ante COVID-19? La UNAM reiteró algunas de las recomendaciones de “protección general” a seguir en la sexta ola de COVID-19  La máxima casa de estudios de México informó que el uso de cubrebocas “en la Universidad sea opcional, considerando responsablemente el bienestar colectivo” Además, enfatizó que se recomienda el uso de cubrebocas en las siguientes personas o situaciones: Personas que no estén vacunadas contra COVID-19 Servicios de atención a la salud, es decir, consultorios, clínicas, laboratorios de diagnóstico, estudios de diagnóstico, ambulancias, etc. Personas que tengan sintomatología de enfermedad respiratoria aguda y que no puedan mantenerse aislados…

TRATAMIENTOS CONTRA COVID-19 ESTÁN DISPONIBLES EN EL EDOMEX

TRATAMIENTOS CONTRA COVID-19 ESTÁN DISPONIBLES EN EL EDOMEX

Fuente:  Sol de Toluca, Local, Rodrigo Miranda

Los tratamientos antivirales contra Covid-19 ya se encuentran disponibles en hospitales del ISEM, IMSS e ISSSTE en el Estado de México, señaló el Secretario de Salud del gobierno estatal, Francisco Javier Fernández Clamont, quien añadió que sólo están dirigidos a pacientes que presentan la enfermedad de leve a moderada y son mayores de 18 años. El funcionario estatal y titular del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), dio a conocer que ya se cuenta con el tratamiento antiviral específico para Covid-19 del laboratorio Pfizer, gestión realizada por el gobernador mexiquense ante el gobierno federal. Al respecto, autoridades de la Cruz Roja delegación Toluca, informaron que si bien no cuentan con el fármaco, atienden a los pacientes y se cumple con los requisitos mencionados, son referidos a hospitales de las instituciones de salud para que reciban el tratamiento.

LA OMS LEVANTA LA ALERTA MÁXIMA POR LA PANDEMIA DE COVID-19

LA OMS LEVANTA LA ALERTA MÁXIMA POR LA PANDEMIA DE COVID-19

Fuente:  Expansión, Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.  La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones, una cifra tres veces superior al balance oficial de la organización. Al 3 de mayo, el cuadro de indicadores de la OMS mostraba poco menos de 7 millones de muertes registradas oficialmente. «Con gran esperanza declaro que el covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional», dijo Tedros. Levantar la medida es una señal del avance que el mundo ha hecho en estas áreas, pero el covid-19 llegó para quedarse, ha dicho la OMS, aunque ya no represente una emergencia. La fase de emergencia de la pandemia «terminó, pero el covid no», indicó el organismo.

DIRECTOR DE OPS CREE CONVENIENTE MANTENER EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

DIRECTOR DE OPS CREE CONVENIENTE MANTENER EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19

Fuente:  Forbes, Noticias, Rayner Peña R.

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, consideró hoy que sería conveniente que se mantuviera por un tiempo más la declaración de emergencia sanitaria de alcance internacional en relación al Covid-19, ya que de lo contrario la gente podría creer que el virus se ha ido definitivamente y que ya no hay peligro. Los comentarios del doctor Barbosa, realizados durante una rueda de prensa virtual con periodistas en Ginebra, coinciden con la reunión del Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar si se mantiene esa declaración o no, emitida el 31 de enero de 2020 y que desde ese entonces se ha renovado cada tres meses. La OPS es la organización especializada en salud pública para América y está formada por 35 países, todos los del continente que fue el más golpeado por la pandemia y que tuvo la mayor mortalidad.

EXPERTOS DE LA OMS EVALUARÁN SI DAN FIN A LA PANDEMIA DE COVID-19

EXPERTOS DE LA OMS EVALUARÁN SI DAN FIN A LA PANDEMIA DE COVID-19

Fuente: Excelsior, Global

Un panel de expertos en salud mundial decidirá próximamente si el covid-19 sigue siendo una emergencia según las reglas de la Organización Mundial de la Salud, un estatus que ayuda a mantener el enfoque internacional sobre la pandemia. La OMS le dio a covid-19 su nivel más alto de emergencia por primera vez el 30 de enero de 2020, y el panel ha seguido aplicando la etiqueta desde entonces, en reuniones que se llevan a cabo cada tres meses. Sin embargo, varios países, como Estados Unidos, han comenzado recientemente a levantar sus estados de emergencia internos. El director general de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dicho que espera poner fin a la emergencia internacional este año. Se espera una decisión final basada en el consejo del panel en los próximos días. Todavía no hay consenso sobre la decisión del panel, dijeron a la agencia Reuters asesores de la OMS y expertos externos.

EFICACIA DE VACUNA PATRIA GENERA DUDAS

EFICACIA DE VACUNA PATRIA GENERA DUDAS

Fuente:  Razón, México, Jorge Butrón

Virólogos del país aseguraron que, si la vacuna Patria tiene el vector del virus original de Wuhan y no información de las nuevas variantes de Ómicron, es recomendable no aplicarla, ya que no tiene sentido que se apruebe, si no va a generar inmunidad. “No tiene sentido tener un refuerzo con la variante original, pues es como leer un periódico de un día antes, ya que hace más de tres años que ese virus desapareció y no existe más. Se requiere un análisis; no se sabe si la van a dejar así o la van a actualizar, pues parece un objetivo de cumplimiento, más que de salud”, expuso el investigador Alejandro Sánchez Flores, integrante del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex). Detalló que hay puntos delicados de la vacuna, pues en primera, dijo, ya no tiene sentido el uso de emergencia, debido a que no se está ya en ese panorama. Además, las autoridades sanitarias no dieron resultados de la fase clínica tres, por lo que se desconoce si se va a seguir el proceso de bivalente o se deja para simplemente atacar el virus original.

OBSEQUIA CALIENTE AYUDA PASES PARA MAMOGRAFÍAS Y PAPANICOLAOU

OBSEQUIA CALIENTE AYUDA PASES PARA MAMOGRAFÍAS Y PAPANICOLAOU

Fuente: Imparcial, Noticias, Miguel Palacios

Para iniciar con el pie derecho el mes de mayo, Caliente Ayuda anunció en rueda de prensa una campaña en beneficio a las mujeres que habitan en las ciudades de Tijuana y Mexicali, la cual consiste en obsequiar pases para que se realicen exámenes a fin de prevenir el cáncer de mama. Así lo dio a conocer Martina Martínez, Gerente de Comunicación Social en Grupo Caliente, quien además aseguró que, aunque es para conmemorar el día de las madres, también tienen pensado lanzar esta iniciativa en el mes de octubre. Los puntos de registro son carpas ubicadas afuera de los casinos en: Plaza Carrousel, Macroplaza e Hipódromo (Tijuana); así como Centro Cívico y Lázaro Cárdenas (Mexicali); ahí sólo será necesario presentar una identificación oficial y de esta manera podrán adquirir los pases canjeables por mamografías y papanicolaou en las instalaciones de los laboratorios Salud Digna.

LOS SERVICIOS PERSONALES DE SALUD Y LA ATENCIÓN MÉDICA

LOS SERVICIOS PERSONALES DE SALUD Y LA ATENCIÓN MÉDICA

Fuente: Gaceta UNAM, Noticias

La atención médica y los servicios personales de salud son fundamentales para el bienestar de la sociedad; por ello, el Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con la Academia Nacional de Medicina de México, la Academia Mexicana de Cirugía y el Comité Normativo Nacional de Medicina General dedicó la cuarta edición del Seminario «Análisis y Reflexión sobre el Sistema de Salud en México» a este tema. El pasado 28 de abril, en el auditorio «Dr. Alberto Guevara Rojas» y a través de Facebook Livey YouTube, el doctor Rubén Argüero Sánchez, moderador del evento y Profesor Emérito de la Facultad de Medicina, recordó que el objetivo de este Seminario es acercar a académicos y profesionales de la salud para la difusión del conocimiento que se genera como resultado del mismo… Finalmente, el doctor Abraham Campos Romero, Director de Innovación e Investigación de Salud Digna Para Todos, en representación del maestro Juan Carlos Ordóñez Zamudio, Director General de Salud Digna Para Todos, compartió sus comentarios sobre las ponencias reconociendo que siempre se encontrarán áreas de oportunidad en el sistema de salud, y destacó el papel de las organizaciones no gubernamentales como Salud Digna que apoyan no sólo disminuyendo los tiempos de atención y con precios accesibles, sino con la colaboración en investigación y academia.

Paginación de entradas