Retoman 3 países controles ante ola de COVID en China

Retoman 3 países controles ante ola de COVID en China

Fuente: Razón, Mundo

El alza de contagios de COVID-19 en China —donde surgió la pandemia— tiene al mundo en alerta por lo que al menos tres naciones redoblan la contención sanitaria para evitar que esos brotes se repliquen en sus territorios, luego de informes de que Beijing alcanzó más de 30 millones de positivos en un día tras abandonar la estricta política cero Covid. Estados Unidos, Italia y Japón retomarán los controles antiCOVID en sus aeropuertos para reducir el riesgo de contagio y, de manera independiente, anunciaron que los viajeros de esa región deben presentar obligatoriamente pruebas negativas de máximo 48 horas previas al vuelo para ingresar a su país.

En 7 días sólo se ha usado el 8.7% de vacunas disponibles

En 7 días sólo se ha usado el 8.7% de vacunas disponibles

Razón, Ciudad, Frida Sánchez

A una semana del inicio de la jornada de aplicación de refuerzo de vacunas contra Covid-19 de la marca Abdala en la Ciudad de México, las autoridades sólo han podido aplicar el 8.7 por ciento del lote de 220 mil dosis que tienen disponibles, debido a la baja demanda por parte de la ciudadanía. Este miércoles, la Secretaría de Salud (Sedesa) local dio a conocer que desde el 21 de diciembre pasado, cuando comenzó la jornada de refuerzo, se han aplicado en total 19 mil 333 dosis en los 230 Centros de Salud repartidos en las 16 alcaldías. En un contexto de bajas temperaturas y de aumento de contagios de esta enfermedad a causa de la sexta ola, la cantidad de personas que acuden por la vacuna es mucho menor a la observada el año pasado, cuando se aplicaron las primeras o segundas dosis.

Hospital Juárez de CDMX vuelve a semáforo amarillo por alza en casos de COVID-19

Hospital Juárez de CDMX vuelve a semáforo amarillo por alza en casos de COVID-19

Fuente: Razón, Ciudad, Frida Sánchez

Ante el repunte de casos de Covid-19, así como de otras infecciones respiratorias en la Ciudad de México, el Hospital Juárez, ubicado en territorio de la alcaldía Cuauhtémoc, cambió su semáforo epidemiológico interno de verde a amarillo, aunque esto no implica que reduzca su servicio. Lo anterior se dio a conocer por medio de un oficio interno fechado el pasado 23 de diciembre, en el que el doctor Antonio Aguilar Rojas, encargado de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Hospitalaria, manifestó que la medida se tomó ante el aumento de casos positivos registrados entre el personal hospitalario. Dicho documento fue difundido entre los empleados del nosocomio, con la intención de prevenir nuevos casos de Covid o de otras enfermedades. En el documento, el cual fue difundido por medio de redes sociales, se establece que el semáforo epidemiológico interno es un “sistema de información que integra los lineamientos para la estimación de riesgo de contagios por Sars-Cov-2 en los trabajadores del hospital”.

Tienen pruebas de influenza alta demanda

Tienen pruebas de influenza alta demanda

Fuente: Diario de Coahuila, Noticias

Con costos que oscilan entre los 400 y 800 pesos, los laboratorios y farmacias privadas realizan pruebas PCR para la detección de influenza, debido a la alta demanda que inició desde finales de noviembre. Durante las últimas semanas, los saltillenses se abocaron a buscar, a través de redes sociales, lugares para realizarse la prueba de este virus, donde particulares también promocionan su venta y la del Covid-19. En redes también se venden cajas con 20 pruebas PCR hasta en 4 mil 100 pesos. La demanda permite que los laboratorios y farmacias consideren costos distintos para aplicar la prueba a domicilio, o bien, realizarla ahí mismo. De acuerdo con pacientes que ya recurrieron a dicho procedimiento, el precio más barato se encuentra en Salud Digna, en 400, mientras que en otros laboratorios llega a costar hasta 800 pesos.

Vacuna Abdala, ineficaz contra variantes, alertan

Vacuna Abdala, ineficaz contra variantes, alertan

Fuente: Universal, Nación, Enrique Gómez 

De acuerdo con especialistas, la vacuna cubana Abdala es de primera generación, al igual que la mexicana Patria, es decir, protege contra el virus original que causa Covid-19 y no está actualizada para inmunizar contra las variantes de ómicron que actualmente son las causantes de la sexta ola en el país. Las únicas que son de segunda generación y útiles como refuerzo son las de Pfizer y Moderna, es decir las bivalentes, pero el gobierno de México no ha comprado éstas por preferir las del régimen cubano, que llegaron al país los días 25 de noviembre y 22 de diciembre. A pesar de no tener efecto sobre los sublinajes BW.1 y BQ.1, descendientes de la subvariante BA.5, causante de la quinta ola, y que dominan actualmente las regiones norte y centro de la nación, entidades como la Ciudad de México, Michoacán, Durango y Veracruz la están aplicando como refuerzo.

Conoce los costos de pruebas Covid-19

Conoce los costos de pruebas Covid-19

Fuente: Ser Noticias, México

En México actualmente hay 13 mil 722 casos activos de Covid-19, cinco mil 893 más que el martes 29 de noviembre pasado, cuando la Secretaría de Salud (Ssa) reportó 7 mil 829, de acuerdo al Informe Técnico Semanal, y con esto el aumento de pruebas covid en las farmacias de México también crece. Las estadísticas muestran un claro aumento en los contagios de dicha enfermedad respiratoria, ya que, en la semana previa, con corte al 22 de noviembre, solo se tenían registrados 5 mil 957 casos activos. Hay dos tipos de pruebas de diagnóstico de Covid-19, moleculares y de antígenos, que detectan diferentes partes del virus. La mayoría de las pruebas autorizadas para el hogar son pruebas de antígenos. También hay un pequeño número de pruebas moleculares de Covid-19 autorizadas para el hogar… Laboratorios Chopo Prueba PCR. Costo: $2,136.38 Ahora: $1,589.50  Prueba antígenos. Costo: $499.01 Ahora: $419.00 Laboratorios Salud Digna Prueba PCR. Costo: $950 Prueba antígenos. Costo: $260. Cuando se utiliza una prueba de diagnóstico de antígenos del Covid-19, la FDA recomienda repetir la prueba después de un resultado negativo, tenga o no síntomas, para reducir el riesgo de un resultado falso negativo.

Tal vez esa ‘gripa’ no sea COVID…. Casos de influenza ‘se disparan’ en 2022, reconoce Gobierno

Tal vez esa ‘gripa’ no sea COVID…. Casos de influenza ‘se disparan’ en 2022, reconoce Gobierno

Fuente: Financiero, Nacional

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell reconoció que en 2022 se dispararon los casos de influenza en México, además de otras enfermedades respiratorias (más allá del COVID-19). Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario mostró una gráfica en la que se observa que 2022 registra el pico más alto de influenza desde 2015 y en la que se demuestra que en 2020 prácticamente no se presentaron casos de esta enfermedad en México. “Tuvimos un período en 2020 donde no hubo influenza, esto ocurrió en todo el mundo; la explicación que se ha encontrado es que las medidas extremas de confinamiento (por coronavirus) tuvo un efecto positivo en limitar la transmisión de influenza”, dijo López-Gatell en Palacio Nacional.

COVID-19 se convertirá en una enfermedad más en 2023, asegura virólogo

COVID-19 se convertirá en una enfermedad más en 2023, asegura virólogo

Fuente: Financiero, Salud

Dos años y más de seis millones de muertos después de su detección en la ciudad de Wuhan, China, el coronavirus y/o COVID-19 se volverá una enfermedad endémica, es decir, prevalecerá en el tiempo en un equilibrio estable con la inmunidad en la población. Lo anterior lo afirma el virólogo alemán Christian Drosten quien en entrevista con el diario Tagesspiegel, aseguró que el próximo año podría ser el fin de la pandemia. Drosten aseveró que al término del invierno y el comienzo de la primavera— en marzo de 2023— la inmunidad de la población será amplia y resistente, por lo que el virus no podrá causar otra ola de contagios global.

Covid-19 ya es endémico, la pandemia terminó, afirma virólogo alemán

Covid-19 ya es endémico, la pandemia terminó, afirma virólogo alemán

Fuente: Universal, Mundo

Christian Drosten, uno de los virólogos de referencia alemanes, afirmó este lunes que el virus de el Covid-19 ya se ha vuelto endémico y que con ello la pandemia ha llegado a su fin. «Este invierno estamos viviendo la primera ola endémica de Sars-Cov-2 y con ello a mi juicio se ha terminado la pandemia», dijo el director del área de virología del hospital berlinés Charité en una entrevista con el diario «Tagesspiegel». Una vez pasado el invierno, la inmunidad de la población será tan amplia y tan resistente que el virus ya no tendrá la capacidad de provocar una nueva oleada de casos en verano, aventuró Drosten, a no ser que mute de nuevo. «Pero no espero que eso ocurra ahora mismo», afirmó. Drosten defendió, sin embargo, las restricciones introducidas por las autoridades para frenar la expansión de la pandemia, ya que sin la reducción de contactos en Alemania se habrían registrado «un millón de muertos o más».

López Obrador niega gravedad en repunte de casos de Covid

López Obrador niega gravedad en repunte de casos de Covid

Fuente: Razón, México, Jorge Chaparro

E n el último mes ha habido un aumento de los casos de Covid-19, pero no representan un asunto grave, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “En el caso del Covid sí ha aumentado el contagio, afortunadamente no mucho ni con el daño que causaba anteriormente, sobre todo con pérdidas de vidas, pero sí ha habido un aumento ”, dijo. Descartó que se hayan presentado casos graves, y explicó que sólo se trata de cuadros menores de la enfermedad. “No tenemos nada excepcional, extraordinario; debemos cuidarnos nada más, salir abrigados lo más que se pueda, informarnos sobre el estado del tiempo, del clima, pero no tenemos una situación crítica”, expuso. Sí ha aumentado el contagio de Covid; no mucho ni con el daño que causaba, aunque sí se sigue dando el virus; no tenemos nada excepcional o grave.

Paginación de entradas