Gripe aviar llega a 9 estados

Gripe aviar llega a 9 estados

Fuente: Razón, Estados, Ana Cureño

De acuerdo con un reporte emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya son nueve estados los afectados por el brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH5N1, conocida como gripe aviar. Hasta el pasado 9 de noviembre el virus había llegado a siete entidades, por lo que en el lapso de una semana atacó a otras dos: Jalisco y Puebla. El reporte de la dependencia señaló que los estados que reportan aves afectadas con esta cepa son:  Aguascalientes Baja California Chiapas Chihuahua Estado de México Jalisco Nuevo León Puebla Sonora La dependencia informó que decidió aplicar una cuarentena interna a los estados de Sonora, Nuevo León y Jalisco con el objetivo de disminuir la posibilidad de diseminación de este virus que, de acuerdo con especialistas, puede ser muy grave si pasa de los animales a los humanos lo que hasta el momento no ha sucedido. Estos estados que permanecen en aislamiento no podrán exportar productos que no tengan los sellos de Senasica además de que están en un proceso de despoblación.

IMSS, institución que atendió a más pacientes con covid en el mundo: Zoé Robledo

IMSS, institución que atendió a más pacientes con covid en el mundo: Zoé Robledo

Fuente: Excelsior, Nacional, Arturo Páramo

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que ese organismo fue el que atendió a más pacientes de covid-19 en el mundo y que tras la pandemia las finanzas de la institución son sanas. En la asamblea general ordinaria 113 del IMSS, Robledo puntualizó que esa institución tiene reservas por más de 400 mil millones de pesos, lo que garantiza suficiencia presupuestal al menos durante los próximos 13 años. A diferencia de los grandes consorcios de hospitales privados en el mundo, que se fueron a la quiebra tras el impacto económico que les representó la pandemia, el IMSS salió fortalecido. “Ese escenario es impensable para nosotros. Nuestras reservas pasaron de 215 mil millones de pesos en 2018 a 401 mil millones de peos, tenemos ahora 13 años de suficiencia financiera. “Lo más importante es que no estamos en bancarrota moral, porque asumimos con honor y con gallardía la carga de ser la institución que más personas atendió en México y probablemente en el mundo a pacientes hospitalizados por covid-19”, aseguró Robledo.

¡No otra vez! Se disparan al más del doble los contagios por covid-19

¡No otra vez! Se disparan al más del doble los contagios por covid-19

Fuente: Excelsior, Nacional, Patricia Rodríguez Calva

En la última semana, en México, los contagios por coronavirus aumentaron más del doble, al pasar de 2 mil 310 a 5 mil 504 nuevos casos, en el mismo lapso de tiempo. Por lo anterior, la cifra total ascendió a 7 millones 118 mil 933. Con respecto a los fallecimientos, también hubo un incremento, ya que mientras la semana pasada se registraron 13, de acuerdo al informe técnico semanal de covid-19, en esta ocasión, se sumaron 38 decesos para llegar a un total de 330 mil 444. La Secretaría de Salud, añadió que durante la semana epidemiológica número 45 —que comprendió del 6 al 12 de noviembre—, el promedio diario de casos por semana subió de 285 a 396, con una cifra de cero defunciones promedio.

Las diez entidades que concentraron el 64 por ciento de todas las personas contagiadas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.

Las reservas del IMSS aumentaron entre 2018 y 2022

Las reservas del IMSS aumentaron entre 2018 y 2022

Fuente: Crónica, Nacional, Cecilia Higuera Albarrán

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, sostuvo que el instituto a su cargo, “es fiel reflejo de las circunstancias que vive el país, por lo que en la actual administración se tiene al instituto más fuerte, más seguro, pero sobre todo el más social. Un IMSS en crecimiento y que encabeza la transformación del sistema de salud»… La estrategia para hacer frente a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del virus del SARS-CoV-2, se logró, enfatizó, gracias a la colaboración de aliados que son parte de la Fundación IMSS, tales como Fundación Teletón, o el Autódromo Hermanos Rodríguez que prestaron sus instalaciones para poder instalar camas de hospitalización para pacientes COVID, o Salud Digna en dónde se realizaron 40 mil pruebas de PCR, o AT&T que donó casi 1000 teléfonos celulares para que los médicos pudieran hacer consultas telefónicas a distancia, por mencionar algunos, resaltó Zoé Robledo.

Con secuelas, 5% de contagiados

Con secuelas, 5% de contagiados

Fuente: Universal, Nación, Enrique Gómez

Especialistas del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) advirtieron sobre las secuelas en la salud mental y física que han dejado los contagios por Covid-19, durante el foro EL UNIVERSAL-SU MÉDICO. Señalaron que los efectos nocivos sobre la salud mental de los pacientes son una epidemia paralela, que inició junto al confinamiento por la pandemia; además, 5% de quienes padecieron la enfermedad respiratoria tendrán secuelas graves. José Humberto Nicolini, jefe del Laboratorio de Enfermedades Siquiátricas y Neurodegenerativas del Inmegen, subrayó que la pandemia de Covid-19 dejó otras secuelas paralelas a los daños físicos, ya que afectó la parte mental de quienes lo padecieron. “De todos los efectos que tuvieron muchas personas que no pudieron despedirse de sus seres queridos, que no tuvieron duelo de manera apropiada, y esto ha dejado secuelas que al día de hoy son muy serias en el procesamiento del duelo a las personas que han perdido personas por Covid”, refirió.

Lo que debes saber sobre las nuevas variantes de covid

Lo que debes saber sobre las nuevas variantes de covid

Fuente: Excelsior, Nacional, Estefany González

Aunque cada vez son más los países que relajan sus medidas contra la covid-19, el coronavirus SARS-CoV-2 no da tregua, ya que continúa circulando y mutando. Actualmente, todas ellas son descendientes de la variante ómicron, por esa razón, se las conoce técnicamente como subvariantes. Pese a que no están generando olas de contagio preocupantes como la ocasionada por la variante ómicron original, las autoridades sanitarias continúan vigilando las características particulares de estas subvariantes. Esto es lo que saben los expertos hasta ahora sobre las nuevas subvariantes y lo que sus mutaciones pueden significar para las infecciones reincidentes, los síntomas, los picos de casos y las opciones de tratamiento. Subvariantes de covid que están circulando y ¿qué es la “variante pesadilla”? Datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), la subvariante BA.5, que impulsó la oleada de COVID-19 en el verano, sigue causando algo menos de la mitad de las infecciones en todo el país. Pero otras dos subvariantes están creciendo rápidamente y se espera que superen a la BA.5 muy pronto: BQ.1 y BQ.1.1.

Invita a la Carrera Rosa, Corro por alguien a quien amo, en su séptima edición

Invita a la Carrera Rosa, Corro por alguien a quien amo, en su séptima edición

Fuente: Sol De Mazatlán, Estados, Julieta Lomelí

Con el objetivo de luchar contra el cáncer, mal que cobra las vidas de miles de mujeres en el País, se organiza en su séptima edición, la Carrera Rosa, Corro por alguien a quien amo. La invitación es por cuenta del Instituto Municipal del Deporte y Fundación Bella cuyo objetivo es implementar la cultura de la prevención. En la rueda de prensa estuvieron presentes, Jesús Castillo, María Fernanda López, Eventos; Gabriela Velarde, directora Fundación Bella; David Osuna, de Megaradio; Humberto Álvarez, director del Instituto Municipal del Deporte; Irán Motta, de Megaradio; Rosa Isela Millán, de Salud Digna, y Martín Gavica, Presidente del patronato.

Atraca crucero en Sídney con 800 casos positivos de Covid-19

Atraca crucero en Sídney con 800 casos positivos de Covid-19

Fuente: Universal, Mundo

Un crucero con cientos de pasajeros contagiados de Covid-19 atracó en Sidney, Australia. El crucero Majestic Princess se encontraba a mitad de camino de un viaje de 12 días cuando se detectó un brote de casos, dijo la presidenta de Carnival Australia, Marguerite Fitzgerald, a los periodistas en una rueda de prensa el sábado. El barco tenía 4 mil 600 pasajeros y tripulantes a bordo en ese momento, informó la filial de CNN Nine News. Tras realizar pruebas masivas a 3 mil 300 pasajeros, alrededor de 800 dieron positivo a Covid-19, al igual que un pequeño número de tripulantes, dijo Fitzgerald. “Todos los casos positivos eran ligeramente sintomáticos o asintomáticos, y esos huéspedes fueron aislados en sus camarotes y luego separados de los huéspedes no afectados”, dijo a la CNN. Los operadores de cruceros escoltaron por separado a los infectados fuera del barco y les aconsejaron que completaran un periodo de aislamiento de cinco días, explicó la cadena noticiosa.

COVID-19: China cierra escuelas y suspende el metro tras repunte de contagios

COVID-19: China cierra escuelas y suspende el metro tras repunte de contagios

Fuente: Financiero, Salud

Todos los residentes en un distrito de 1.8 millones de personas en la metrópolis de Guangzhou, en el sur de China, recibieron la orden de quedarse en sus casas el sábado y someterse a pruebas de detección del coronavirus, y una importante ciudad de suroeste cerró las escuelas debido a un nuevo repunte en los contagios. En todo el país, en las últimas 24 horas se detectaron un total de 11 mil 773 nuevos positivos, de los cuales 10 mil 351 no presentaban síntomas, dijo la Comisión Nacional de Salud (CNS). Las cifras en China son bajas, pero el incremento con respecto a la semana pasada es un desafío para el protocolo de “cero COVID”, que busca aislar a todos los infectados. La cuarentena para los viajeros que llegan a China se redujo a cinco días, desde los siete previos, como parte de los cambios en los controles contra la pandemia anunciados el viernes para reducir su costo y los trastornos que causan. Pero el gobernante Partido Comunista dijo que mantendrá su estricto protocolo a pesar de que otros países han suavizado las medidas para viajar y las demás restricciones y tratan de centrarse en una estrategia a largo plazo para convivir con el virus.

Repuntan los contagios de COVID-19 en China

Repuntan los contagios de COVID-19 en China

Fuente: Financiero, Mundo

El gobierno de China reportó 14 mil 878 nuevas infecciones de COVID-19, incluyendo un número récord de nuevos casos diarios en la capital, Pekín, así como en los centros de fabricación de Guangzhou y Zhengzhou. Los nuevos casos se producen mientras la actividad industrial en Guangzhou y Zhengzhou se ha visto interrumpida ante las restricciones. Según informó la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés), excluyendo las infecciones importadas, China presentó 14 mil 761 nuevos casos locales ayer, frente a los 11 mil 803 del día anterior. Pekín registró un récord de 235 nuevos casos diarios, frente a los 116 del día anterior. Guangzhou, con una población de casi 19 millones de personas, registró 3 mil 653 nuevos casos de transmisión local, que también sería un récord histórico. Zhengzhou, en la provincia de Henan, donde se encuentra la planta del proveedor de Apple Foxconn, registró un récord de 2 mil 642 nuevos casos diarios. Foxconn ha dicho que pretende reanudar la producción plena en la segunda mitad de noviembre, luego de que las operaciones se interrumpieron por el alza de casos.

Paginación de entradas