¿Una ‘tripledemia’? La influenza y otras infecciones regresan mientras aumentan los casos de COVID-19

¿Una ‘tripledemia’? La influenza y otras infecciones regresan mientras aumentan los casos de COVID-19

Fuente: NY Times, Noticias, Apoorva Mandavilli

Durante más de dos años, el cierre de escuelas y oficinas, el distanciamiento social y los cubrebocas les dieron a los estadounidenses un descanso de la influenza y de casi todas las demás infecciones respiratorias. Es probable que este invierno la situación sea diferente. Ya con pocas restricciones, o ninguna, y debido al restablecimiento de los viajes y la sociabilización en pleno apogeo, parece que un esperado aumento de la COVID-19 está a punto de encontrarse con una temporada de influenza que se reanuda, cosa que daría lugar a la llamada “doble pandemia”, o incluso a una “tripledemia” con un tercer virus, el virus sincitial respiratorio, VSR, que se podría añadir a esta combinación. Los casos de influenza han comenzado a repuntar de manera más temprana de lo normal y se espera que aumenten durante las próximas semanas. Los niños infectados con VSR (que provoca síntomas parecidos a los de la influenza y la COVID-19), rinovirus y enterovirus ya están saturando los hospitales infantiles de varios estados.

Influenza, una enfermedad prevenible y altamente agresiva en sectores vulnerables no inmunizados

Influenza, una enfermedad prevenible y altamente agresiva en sectores vulnerables no inmunizados

Fuente: Milenio, Salud, Blanca Valadez

Una gotita de saliva es suficiente para contagiar con influenza a una o varias personas en la escuela, trabajo, incluso, a desconocidos que ocupan el mismo sistema de transporte o equipos comunitarios. Por ello, André Soresini, director General de Vacunas en Sanofi México, hizo un llamado a la población a vacunarse en la actual temporada 2022-2023, porque la influenza puede resultar mortal en sectores vulnerables. “Queremos ver crecer y jugar a los niños y disfrutar de un paseo con sus abuelos; queremos que aquellas personas con hipertensión, diabetes o alguna cardiopatía puedan realizar sus actividades con normalidad sin contraer el riesgo de que una enfermedad prevenible por vacunación como la influenza, les arrebate la tranquilidad.

La nueva variante de Covid-19, ¿es inmune a la vacuna?

La nueva variante de Covid-19, ¿es inmune a la vacuna?

Fuente: Página Central, Noticias

Los casos de covid vuelven al subir en el hemisferio norte y parte del sur. Incluso España parece amagar con una octava ola de SARS-CoV-2. Una de estas versiones del coronavirus llamada BQ.1 aparece en el mapa, ya es el 19% de las muestras en Francia. ¿Ya sabes de qué se trata? Esta nueva variante aparece después de Delta y Ómicron, y además de las subvariantes de Ómicron. BQ.1 también es una subvariante de Ómicron y parece imponerse en Europa, según el Centro de Control de Enfermedades comunitario (ECDC). Se va a cumplir un año de su primera detección de Sudáfrica y Países Bajos. En menos de un mes, desató una ola de contagios sin precedentes en medio de un incremento de casos de covid que ya venía de atrás, seguramente motivado por la bajada de temperaturas y el estrecho contacto en interiores.

Advierte Salud de SLP sobre riesgos por nuevas subvariantes de covid

Advierte Salud de SLP sobre riesgos por nuevas subvariantes de covid

Fuente: Pulso SLP., Noticias

En el mundo se han identificado tres subvariantes de ómicron BQ.1., BQ.1.1 y BF.7, por lo que se pide a la población tener presente que la pandemia no ha terminado y deben seguir lavando sus manos de manera frecuente, ventilar espacios, estornudar de etiqueta, evitar aglomeraciones, se recomienda utilizar cubrebocas en espacios cerrados o en aquellos en dónde no se pueda guardar sana distancia. Si bien la nuevas subvarientes llegan en un momento en que hay una inmunidad fuerte por la vacunación anticovid, es también temporada de bajas temperaturas y enfermedades respiratorias, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió aún no retirar el estado de emergencia por el virus. Se dan a conocer 43 nuevos contagios de Covid-19 en la Entidad, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 234 mil 653  casos totales de  esta enfermedad.

#Entrelíneas | COVID-19. Viene la sexta ola y nos acecha una (nueva) variante

#Entrelíneas | COVID-19. Viene la sexta ola y nos acecha una (nueva) variante

Fuente: Expansión, Opinión, Jonathán Torres

Al tiempo que las medidas de seguridad personal se siguen relajando, el mundo claramente está frente al inicio de una nueva ola de contagios. En Europa y Estados Unidos se empiezan a registrar picos al alza. Por ejemplo, Alemania está llamando a sus ciudadanos a retomar el uso del cubrebocas, al tiempo que crece el porcentaje de pacientes con COVID-19 ingresados a los hospitales; Reino Unido está ampliando la lista oficial de síntomas de esta enfermedad e incluye los dolores musculares y la diarrea. Así es altamente probable que tengamos una sexta ola en México. ¿De qué tamaño y características? No lo sabemos, pero seguramente será impulsada por las nuevas subvariantes que ya están circulando en el país, que se presumen más amenazantes, y que son precisamente las que ya están provocando altos contagios en otros países. Las que llaman la atención, hasta hoy, son las subvariantes de Ómicron con las nomenclaturas BQ.1 y BF.7, que según los análisis podrían evadir la respuesta inmune y cuyo comportamiento parecería ser muy distinto, incluso, a la versión original de Ómicron.

Venden falsos justificantes médicos, denuncia el IMSS

Venden falsos justificantes médicos, denuncia el IMSS

Fuente: Diario de Chihuahua, Local, Heriberto Barrientos

El IMSS Chihuahua lanzó una alerta este fin de semana al haber detectado una página en Facebook bajo el nombre de “Recetas IMSS justificante médico 100% original”, que ofrece en venta diversos justificantes médicos con supuestos sellos y código de barras de la institución para actividades laborales, escolares, de incapacidad y hasta permisos Covid. Silvia Macías Medina, portavoz del IMSS en la entidad informó que es falso que algún tercero pueda expedir documentos oficiales para trámites ante el IMSS.  “Evita fraudes y protege tus datos personales. Recuerda que la falsificación de documentos es un delito”, subrayó… Otra de sus publicaciones tipo publicidad refiere, “Les traigo esta información, si quieres faltar o tuviste alguna falta en tu trabajo y no quieres que te descuenten, puedes justificar tus faltas con estos documentos que te ayudan para que no te descuenten el día que tu faltaste, o también te ayuda para justificar una falta laboral o escolar, o algo que tú quieras justificar con los siguientes documentos. Receta de consulta IMSS, receta de consulta con sello y firma IMSS, receta de urgencia IMSS, incapacidad IMSS, permiso Covid IMSS, prueba de Covid laboratorio Salud Digna, receta de consulta particular”.

Suman este año 334 muertes de menores por Covid-19

Suman este año 334 muertes de menores por Covid-19

Fuente: Economista, Política, Diego Aguilar

En total, desde que inició la pandemia de Covid-19, a inicios del 2020, y el 11 de octubre de este año, se han acumulado 1,399 defunciones de menores de edad, de las cuales 662 (47%) corresponden al sexo femenino y 737 (53%) al masculino. Entre enero y el 11 de octubre pasado se han registrado 334 defunciones de menores de edad a causa del Covid-19, lo que ha significado un promedio de 1.1 casos diarios, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal recopilados por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna). Según los reportes, al 27 de septiembre pasado se registraban 326 defunciones de niñas, niños y adolescentes de entre 0 y 17 años; es decir, que en 13 días se presentaron ocho decesos.

Esto sabemos de las variantes COVID que pueden causar otro brote en México

Esto sabemos de las variantes COVID que pueden causar otro brote en México

Fuente: Financiero, Salud

Las recientes olas de COVID en EU y Europa alertan a México sobre un nuevo brote de coronavirus que se acerca a medida que el país entra a la temporada invernal, periodo en el que se registran más de 300 virus respiratorios, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Desde agosto pasado, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell advirtió sobre una posible nueva ola de COVID empujada por el invierno. “No descartamos que octubre, noviembre y diciembre pudiera haber un repunte, que signifique el establecimiento de un patrón más regular en las estaciones de frío, esa es la predicción general que se tiene para la enfermedad de COVID-19 (…) aumenta con el frío y se reduce en la temporada de calor”, señaló López Gatell en la conferencia matutina del 23 de agosto de 2022.

SMSEM reconoce vacunas contra COVID-19 pero exige abasto de medicamentos

SMSEM reconoce vacunas contra COVID-19 pero exige abasto de medicamentos

Fuente: Así Sucede, Noticias, Manuel Luna

Durante su XLV Congreso Estatal Ordinario, a través del secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México, Marco Antonio Carbajal Leyva, reconoció las actividades realizadas por el gobierno estatal en favor de los maestros durante la pandemia por la COVID-19,  sobre todo, por hacer llegar a todo el magisterio estatal las vacunas necesarias contra la enfermedad y proteger su salud. Detalló que la pandemia obligó a aprender de forma intensiva nuevos contextos sanitarios, y una urgente adaptación en las sociedades contemporáneas por lo que reconocieron los esfuerzos gubernamentales. Pero también exigieron pendientes que existen con el magisterio, como la dotación de medicamentos, y pidieron puntual entrega de estímulos y gratificaciones.

Vacuna COVID-19 y el Pfizer Gate

Vacuna COVID-19 y el Pfizer Gate

Fuente: Sin Embargo, Noticias, Héctor L. Frisbie

Recientemente empezamos a leer, nuevamente notas periodísticas que refieren irregularidades durante el proceso de investigación y desarrollo de la vacuna ARN elaborada por laboratorios Pfizer. No es la primera vez que nos enteramos de este tipo de noticias. El 2 de noviembre de 2021 se publicó en el British Medical Journal BMJ, un artículo en el cual la directora regional Brooke Jackson que trabajaba para “Ventabia” un laboratorio sub-contratado por Pfizer para elaborar grupos que recibirían placebo o la vacuna COVID-19 incurrió en omisiones, errores, falsificación de documentos y otras conductas irregulares que aún cuando fueron reportadas a la FDA no fueron investigadas con el rigor con el que se exigió a otros laboratorios a los cuales incluso no se les ha dado el reconocimiento por la OMS por fallas aún menores a la reportadas por Jackson.

Paginación de entradas