Ven retiro de semáforo como causa del repunte

Ven retiro de semáforo como causa del repunte

La quinta ola de contagios por Covid-19 terminará por infectar a quienes no lo estaban, debido a que domina una variante altamente contagiosa, por lo que las autoridades no debieron retirar medidas como el semáforo de riesgo, ya que los estados y personas se relajaron, advirtió el virólogo de la UNAM, Alberto Campillo. “Al quitar el semáforo de riesgo, la gente y los estados se relajaron y bajaron las medidas de precaución, pues con una quinta ola más contagiosa, se pudieran enviar mensajes de prevención para la ciudadanía y evitar una propagación de la enfermedad”, destacó. El experto detalló que, si bien las autoridades no volverán a realizar cierres masivos para no afectar la economía, sí tuvieron que reforzar los llamados y aforos preventivos, debido a que la aplicación de las vacunas contribuyó a que muchas personas se confiaran y vieran al virus sólo como una gripe, cuando en realidad no existe una vacuna para controlarlo, sino para disminuir sus efectos en el cuerpo humano.

Fuente: Razón, México, Jorge Butrón

Hasta 70 por ciento de pruebas covid en Edomex resultan positivas: IMSS

Hasta 70 por ciento de pruebas covid en Edomex resultan positivas: IMSS

El coordinador auxiliar de Atención Médica en la Representación Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México, Omar Juárez Gallardo, informó que hasta 70 por ciento de las pruebas de detección de covid-19, aplicadas a través de los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) resultan positivas. Detalló que ante el repunte de casos positivos a covid-19, en lo que se ha denominado quinta ola, presenta una tendencia similar a la de la cuarta ola, que ha sido la de mayores contagios en la entidad. Destacó que si bien los servicios disminuyeron, sobre todo durante la baja en los contagios previo al mes de junio, desde hace tres semanas se ha visto un repunte en la demanda de atención en estos módulos.

Fuente: Milenio, Salud, Monserrat Mata

Fundamental realizar pruebas de autodiagnóstico ante incremento de contagios por COVID-19

Fundamental realizar pruebas de autodiagnóstico ante incremento de contagios por COVID-19

Ante el incremento en el número de casos positivos a la COVID-19 que se ha registrado en nuestro país en las últimas semanas, en lo que se ha identificado ya como la quinta ola de contagios, resulta de suma importancia que las personas puedan tener la certeza si se han contagiado o no del virus del SARS-CoV-2, de manera pronta y efectiva, a fin de que, en caso de resultar positivos, corten cadenas de contagio y adopten las medidas de seguridad conducentes. Ante este riesgo que se ha incrementado exponencialmente, la farmacéutica Roche cuenta con la prueba nasal de antígeno SARS-CoV-2 para autodiagnóstico, la cual recibió la aprobación por parte de la Cofepris desde enero de 2022.

Fuente: Crónica, Nacional, Cecilia Higuera Albarrán

 

Aumentan 35% precios de pruebas rápidas de Covid-19 en farmacias

Aumentan 35% precios de pruebas rápidas de Covid-19 en farmacias

El precio de las pruebas de Covid-19 ha subido hasta 35 por ciento desde que inició la quinta ola de contagios por la enfermedad. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), desde mayo se registró un alza en la venta de pruebas Covid-19; sin embargo, en las últimas dos semanas de junio, el aumento fue de 35 por ciento. Un reporte de precios de la dependencia indica que todas las pruebas rápidas que se venden en farmacias tienen precios superiores a los 250 pesos; llegando incluso a costar hasta 399 pesos. Por ejemplo, en las farmacias Salud Digna, el precio de la prueba rápida es de 260 pesos, en promedio; en La Generosa, el precio es un poco más alto, de 270 pesos. Mientras que en Farmacias del Ahorro cuestan 299 pesos.

Fuente: Norte Digital, Noticias, Pavel Juárez

Ligero incremento de casos positivos a COVID, inferior a los seis mil casos en un día

Ligero incremento de casos positivos a COVID, inferior a los seis mil casos en un día

En el primer día de la semana que inicia, el comportamiento de contagios por COVID-19 registró un incremento en las últimas 24 horas de 5,786 nuevos casos y un total acumulado que se eleva a 6 millones 454,263 personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2 en algún momento de la pandemia que inició en nuestro país hace dos años y medio. Por lo que se refiere al número de casos considerados como activos, es decir, que pudieron haber adquirido el virus en las últimas dos semanas, fueron descartados como portadores un total de -28,102 personas con lo que la cifra a nivel nacional se ubica en 218,718 casos en todo el territorio nacional.

Fuente: Crónica, Nacional, Cecilia Higuera Albarrán

Por inflación, mexicanos optan por medicamentos genéricos

Por inflación, mexicanos optan por medicamentos genéricos

Ante la inflación más poderosa en 21 años, las familias mexicanas prefieren comprar medicamentos genéricos, explicó el director de Farmacias La Generosa, Jaime López. Destacó que en 2021, la Cofepris y la Asociación Nacional de Distribuidores y Laboratorios de Medicamentos Genéricos señalaron que 69.3% del volumen del mercado de fármacos fue de genéricos, 14% más que en 2020 y 29% por arriba de 2019, antes de la pandemia… El paciente gastará dependiendo del lugar donde se realice el test de Covid. Las pruebas más accesibles son aquellas que se llevan a cabo en cadenas o franquicias de farmacias. Una prueba puede ir desde 260 pesos en laboratorios Salud Digna; 270 en La Generosa; 299 en Farmacias del Ahorro; 338 en San Pablo; 349 en Benavides, y 399 en Similares.

Fuente: Universal, Cartera, Ivette Saldaña

Guanajuato va camino a su peor ola de COVID-19

Guanajuato va camino a su peor ola de COVID-19

En la última semana, los casos confirmados de coronavirus en Guanajuato han reportado un incremento de hasta casi tres veces en comparación a lo registrado a principios de julio. La condición en ascenso también permite que el estado se encamine a lo que podría ser la ola con mayor impacto de contagios en la entidad. En lo correspondiente al periodo del 11 al 17 de julio se registraron un total de 9 mil 749 casos, lo que sobrepasa por mucho lo que se había considerado grave en las primeras ‘olas’ de la enfermedad en Guanajuato… Tres tipos de pruebas Uno de los laboratorios que registra fila en su exterior es el de Salud Digna, donde los costos en pruebas PCR son de 950 pesos, que detecta la presencia del virus al momento; la prueba de antígenos, que cuesta 260 pesos y detecta la presencia de proteína del virus; y la prueba de anticuerpos cuantitativos, que detecta la cantidad de anticuerpos generados después de la exposición al virus o a la vacunación y tiene un costo de 245 pesos.

Fuente: Correo de Guanajuato, Local, Óscar Jiménez

Quinta ola de COVID: ¿Cuánto cuestan las pruebas caseras y dónde conseguirlas?

Quinta ola de COVID: ¿Cuánto cuestan las pruebas caseras y dónde conseguirlas?

Walmart de México y Centroamérica anunció que a partir de julio de 2022 comenzará a comercializar pruebas nasales de autodiagnóstico para detectar COVID-19. A través de un comunicado, la empresa puntualizó que las pruebas serán de la farmacéutica Roche, mismas que cuentan con la autorización sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con el número COF-063611. “Dichas pruebas cuentan con la correspondiente autorización sanitaria y están disponibles en las tiendas de Walmart Express y Walmart Supercenter; así como en sus sitios en línea”, informó la compañía estadounidense.

Fuente: Financiero, Salud

¿Crees que tienes COVID-19? ¡Te decimos dónde puedes comprar pruebas rápidas!

¿Crees que tienes COVID-19? ¡Te decimos dónde puedes comprar pruebas rápidas!

Ahora ya podrás realizar tu prueba COVID-19 en la comodidad de tu casa y tener los resultados de forma rápida. A continuación, te contamos dónde puedes comprar pruebas rápidas de COVID-19. El incremento de casos de contagios es una realidad, tan sólo ayer la Secretaría de Salud (SSA) no sólo reportó que, en 24 horas, se registraron 72 muertes por COVID-19, sino que se registró la cifra más alta de contagios en lo que va de la quinta ola, reportando 37 mil 346 casos. Ante este incremento de contagios es importante que las personas detecten a tiempo el virus para así poder prevenir la propagación de la enfermedad. Por ello, es necesario que continúe el acceso a las pruebas de COVID, pues a pesar de que las autoridades de Salud siguen realizando pruebas de forma gratuita, ya cada vez hay menos centros disponibles. Por consiguiente, resulta una opción viable que las tiendas comerciales, hagan accesible al público las pruebas.

Fuente: Razón, México, Daniela Wachauf

Paginación de entradas