Profeco revela los laboratorios médicos con los precios más baratos

Profeco revela los laboratorios médicos con los precios más baratos

La prevención es la mejor forma para evitar una amplia gama de enfermedades y padecimientos. De igual forma, es necesario acudir de forma periódica a revisiones médicas. Para hacerlo existen diversos laboratorios médicos en el país, ¿pero sabes cuáles ofrecen los precios más baratos?… A nivel nacional Salud Digna destaca dentro de los laboratorios médicos que ofrecen los precios más baratos. Por lo anterior es que también existen otras opciones de paga en las que se pueden solicitar diversos servicios. Pero aunque no se trata del único aspecto a considerar, algunos laboratorios destacan porque son los que ofrecen los precios más baratos. Para conocer los nombres la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis nacional. Lo que obtuvo fue que en la Ciudad de México Salud Digna es la alternativa más económica porque un estudio de química sanguínea tiene un costo de 320 pesos.

Fuente: Saludiario, Noticias, Rodrigo Rojas

Walmart lanza a la venta pruebas de autodetección de Covid-19 en México

Walmart lanza a la venta pruebas de autodetección de Covid-19 en México

Con el objetivo de promover la detección del virus SARS-CoV-2, Walmart informó que ya tiene disponible en su catálogo de productos de farmacia la venta en México de pruebas nasales de autodiagnóstico del laboratorio Roche. “Dichas pruebas cuentan con la correspondiente autorización sanitaria y están disponibles en las tiendas de Walmart Express y Walmart Supercenter; así como en sus sitios en línea”, informó la tienda de autoservicio, en un comunicado. En Bodega Aurrera se encuentran en más de 390 tiendas y a través de su plataforma Despensa a tu casa, se podrá conocer dónde obtenerlas. Las pruebas tendrán un precio de lanzamiento de 990 pesos en una presentación que incluye el material necesario para realizar cinco pruebas.

Fuente: Universal, Cartera, Sara Cantera 

Alertan por módulos de pruebas covid de dudosa procedencia

Alertan por módulos de pruebas covid de dudosa procedencia

El director de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Víctor Durán Mendieta alertó a la población para no practicarse pruebas rápidas en sitios de dudosa confiabilidad pues a la fecha, refirió, en varios municipios de la entidad suelen colocarse módulos ambulatorios y de tipo privado en espacios como plazas, kioscos y se desconoce si están certificados. Esto derivado de la creciente demanda por el incremento de contagios de la quinta ola de Covid-19. Asimismo recomendó a la población en caso de requerir la práctica de un tamizaje acudir a laboratorios certificados y confiables. También descartó la posibilidad de que el gobierno estatal reanude la instalación de módulos de pruebas que se tenían en distintos municipios mexiquenses.

Fuente: Así Sucede, Noticias, Ana Hernández

Positivas, 50% de pruebas COVID-19: Secretaría de Salud

Positivas, 50% de pruebas COVID-19: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que diariamente realiza aproximadamente mil pruebas para detectar COVID-19, de las cuales la mitad resultan positivas El sector salud de la entidad realiza de manera diaria un promedio de mil pruebas para la detección de COVID-19, de las cuales, el 50 por ciento resultan positivas, así lo informó Martina Pérez Rendón, secretaria de Salud en el estado. “Traemos más o menos, un poquito más, traemos alrededor de 400 y hay días que hemos llegado a tener hasta 500 casos positivos y eso implica que estamos tomando el doble de muestras. Si salen 500 positivos quiere decir que tomamos alrededor de mil muestras (pruebas) diarias, y esto me refiero a todo el sector, no solo en la Secretaría de Salud”, precisó.

Fuente: Código QRoo, Noticias, Mónica Gordillo

Continúa al alza aplicación de pruebas covid en laboratorios y farmacias

Continúa al alza aplicación de pruebas covid en laboratorios y farmacias

En lo que va del mes de julio, farmacias y laboratorios privados del valle de Toluca han registrado un incremento en la demanda de pruebas rápidas para la detección de Covid-19. De acuerdo con laboratorios privados y farmacias que ofrecen el servicio consultados, durante el mes de junio fue cuando inició el incremento en la demanda de pruebas rápidas, no obstante, en lo que va de este mes el repunte es hasta un 100% mayor… ¿Qué prueba es la más demandada? En el caso de los laboratorios privados El Chopo y Salud Digna, las pruebas disponibles son las PCR, las de antígenos y las de anticuerpos; en todos los casos se sugiere sacar cita. De acuerdo con lo informado por las personas consultadas, la prueba más demandada es la de antígenos, pues arroja un diagnóstico rápido, sin embargo, hay quienes prefieren las PCR debido a su alta confiabilidad.

Fuente: Sol de Toluca, Local, Elizabeth Ríos

Chequeo médico en CDMX: Esto cuestan los 5 estudios más comunes en 4 laboratorios diferentes

Chequeo médico en CDMX: Esto cuestan los 5 estudios más comunes en 4 laboratorios diferentes

¿Fuiste a consulta médica y te pidieron realizar estudios de sangre o de orina? Antes de acudir a tu laboratorio clínico más cercano, aquí te decimos cuál es el que tiene los precios más accesibles en la Ciudad de México. Para determinar si un paciente goza de buena salud, es común que los médicos soliciten que el paciente se practique estudios de laboratorio. Los cinco análisis clínicos más comunes son los exámenes de química sanguínea, de orina, biometría hemática, perfil tiroideo y de hemoglobina glicosilada. Por esta razón, te explicamos qué analiza cada estudio y cuáles son sus precios en laboratorios localizados en la Ciudad de México como Chopo, Jenner, Salud Digna y Quest Diagnostic, de acuerdo con una consulta realizada por El Financiero.

Fuente: Financiero, Salud

El ‘doctor’ Luis García recomienda a los mexicanos cómo cuidarse la próstata

El ‘doctor’ Luis García recomienda a los mexicanos cómo cuidarse la próstata

El cáncer de próstata es el tipo de cáncer masculino más frecuente en el país y la mayoría de los casos se detecta en etapas avanzadas, según estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), campaña a la que se suman Christian Martinoli y Luis García. La forma de detectarlo es relativamente sencilla, para ello se realiza una PSA, que es un sencillo test de sangre que mide los niveles de proteínas de antígeno prostático… “Este es un esfuerzo anual que Salud Digna organiza para ayudar a aumentar las tasas de detección oportuna de este padecimiento entre los hombres, así como para colaborar en materia de información y concientización para salvar vidas”, mencionó.

Fuente: Publímetro, Noticias

Regulador de EU autoriza a farmacias recetar píldora anticovid de Pfizer

Regulador de EU autoriza a farmacias recetar píldora anticovid de Pfizer

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo este miércoles que autorizó a las farmacias con licencia estatal a recetar Paxlovid, la terapia oral contra el coronavirus de Pfizer Inc., para el uso en pacientes elegibles.  El uso de la píldora, autorizada para tratar a personas en riesgo recién infectadas con el fin de prevenir sintomatología grave, ha aumentado en las últimas semanas en línea con un incremento de los casos.  Dado que Paxlovid debe tomarse dentro de los cinco días posteriores al comienzo de los síntomas, el permiso a los farmacéuticos con licencia estatal para recetar Paxlovid podría ampliar el acceso al tratamiento oportuno para algunos pacientes», declaró en un comunicado Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA.

Fuente: Excelsior, Global

Ver para crecer”, programa puesto en marcha por el dif estatal

Ver para crecer”, programa puesto en marcha por el dif estatal

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí impulsa el programa “Ver para Crecer”, con el cual se otorgarán lentes graduados a niños y niñas de seis a 15 años de edad. Al respecto, la presidenta del DIF Estatal, Ruth González Silva, manifestó que este proyecto se logró gracias a la alianza de esta institución y el laboratorio de análisis clínicos “Salud Digna”, beneficiando en una primera etapa a 400 menores de edad que padecen complicaciones en la visión y que habitan en la capital y Soledad de Graciano Sánchez. Sobre el tema, dijo que “Se trata de un programa más enfocado al bienestar de nuestros pequeños y pequeñas, quienes son los protagonistas del presente y futuro en el Estado, además de representar un ahorro a sus familias”.

Fuente: Cuarto Poder, Noticias

Prepárate para la quinta ola: esto cuestan las pruebas Covid

Con el repunte en el número de casos positivos de Covid-19, los poblanos acuden a laboratorios para confirmar o descartar que hayan sido contagiados, pruebas que en Puebla alcanzan costos que van de 245 a 3 mil pesos. De acuerdo con la Secretaría de Salud solo laboratorios avalados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) pueden realizan dichas pruebas. En Puebla, los laboratorios incluidos en la lista del InDRE emplean una o más de las pruebas moleculares útiles para el diagnóstico de PCR-SARS-CoV-2, las hay de exudado faríngeo, nasofaríngeo y también tomas de sangre… Salud Digna A.C. Cuenta con tres sucursales en Puebla, y la oficina matriz se ubica en la calle 2 Poniente número 909 del Centro Histórico de Puebla. La Prueba de Anticuerpos Cuantitativos AntiSARS- COV-2 tiene un costo de 245 pesos, y se obtiene con una muestra de sangre sin necesidad de ayuno.

Fuente: Universal, Puebla, Local, Ángeles Bretón

Paginación de entradas