La huella del Covid-19 en la salud mental: más del 80 por ciento no recibió tratamiento en condiciones graves

Fuente: Yo También, Actualidad

Durante 2020 en la región de las Américas, más del 80 por ciento de las personas con una enfermedad mental grave no recibió tratamiento, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El dato muestra cómo en la región existen grandes rezagos en lo que a salud mental se refiere, entre ellos la poca inversión en la materia (con apenas un 3 por ciento de los presupuestos sanitarios destinados a la salud mental), dependencia de hospitalización de larga duración, escasez de personal capacitado en salud mental y acceso reducido a servicios, de acuerdo con declaraciones de Jarbas Barbosa, director de la OPS en junio pasado. La salud mental en América A propósito del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, presentamos algunos datos sobre el panorama en la región de las Américas: Enfermedades mentales, neurológicas, consumo de sustancias y suicidio son responsables de casi un tercio de todos los años vividos con discapacidad (AVD) y una quinta parte de los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD). La tercera y cuarta causa de discapacidad son trastornos depresivos y de ansiedad, respectivamente.

Anuncian campaña anual de vacunación contra Covid-19 e influenza en CDMX

Fuente: Universal, Metrópoli

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, precisó que en un inicio las vacunas se aplicarán a menores de cinco años, adultos mayores y personas con comorbilidades. A partir del próximo 16 de octubre de 2023, dará inicio la campaña de vacunación anual de refuerzo contra Covid-19 e influenza en la Ciudad de México, dio a conocer la secretaria de Salud, Oliva López Arellano. La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) prevé aplicar unas 800 mil dosis de vacunas y, en total, se aplicarán dos millones de vacunas a las y los capitalinos, por medio de los distintos servicios de salud, incluidos IMSS e ISSSTE. En conferencia de prensa junto al jefe de Gobierno, Martí Batres, la funcionaria precisó que en un inicio las vacunas se aplicarán a menores de cinco años, adultos mayores y personas con comorbilidades. López Arellano explicó que a la fecha se han aplicado alrededor de 391 mil dosis de la vacuna cubana Abdala a ciudadanos de la CDMX.

Infartos: así el cuerpo alerta de que vas a sufrir uno en 24 horas

Fuente: Heraldo de México, Vida, Adriana Cuellar

Recientes estudios realizando durante 2022 han confirmado que las enfermedades isquémicas del corazón, y que derivan a infarto, son la causa más común de muerte en el país, excluyendo las relacionadas con la Covid-19. Estas enfermedades cardíacas son responsables de aproximadamente decenas de miles de muertes cada año en varios países, lo que subraya su impacto significativo en la salud de la población. Según datos recopilados por el Gobierno de México, cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares en 2021, de las cuales 177 mil fueron por infarto al miocardio, que puede ser prevenible al evitar o controlar los factores de riesgo como el tabaquismo, presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes no controlada. Prevenir para no lamentar El panorama es opaco en varias partes del mundo. México no es la excepción. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, las enfermedades del corazón representaron la segunda causa de muerte más común en el país, después de los tumores malignos.

¡A tu salud! Contra el cáncer de mama

Fuente: Universal, Salud, Alan Nájera Nájera

Todos los días miles de familias conmemoran la lucha contra el cáncer de mama, todos los días las historias pesan más que las cifras, todos los días son rosas para las personas que padecen esta enfermedad. El 19 de octubre es el día internacional de lucha contra el cáncer de mama, octubre es el mes de la prevención, pero nunca es tarde para apoyar en el tratamiento de esta enfermedad. De acuerdo con el Inegi, en nuestro país mueren cada día 21 mujeres por cáncer de mama. El costo promedio por paciente alcanza los 109 mil 375 pesos por tratamiento semestral, lamentablemente no todas las pacientes tienen acceso a estos recursos monetarios. Es por esto que algunos establecimientos se han sumado al movimiento impulsando campañas de prevención y apoyo a quienes padecen este tipo de cáncer. Como cada año, Panadería Rosetta trae por todo el mes de octubre su edición especial de conchas, llamadas “Conchichis” sabor vainilla y rellenas con frambuesa o chocolate. La panadería de Elena Reynagas informó que el total de las ganancias será dirigido a la Fundación CIMA, una organización sin fines de lucro que busca disminuir la mortalidad por cáncer de mama en México.

Nueva vacuna prevé proteger contra sarampión, paperas y covid-19

Fuente: News Week, Noticias                                                                                                                                                                                               

Los virus alterados del sarampión y las paperas podrían usarse como plataforma para crear una vacuna trivalente intranasal contra el covid-19 que desencadene la inmunidad a múltiples cepas variantes del virus SARS-CoV-2, indica una nueva investigación en animales realizada por científicos de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, y publicada en la revista científica PNAS. El estudio se basa en investigaciones anteriores que implicaron la inserción de un segmento altamente estable de la proteína de pico del coronavirus en la vacuna contra el sarampión y la vacuna contra las paperas. Los científicos informaron sobre su nueva candidata a vacuna “MMS”, para el sarampión, las paperas y el SARS-CoV-2. La novedad es que sería una vacuna nasal que proporcionaría una protección amplia y duradera contra la infección por covid-19. La vacuna intranasal fue probada en dos modelos de roedores y desencadenó una fuerte respuesta de anticuerpos neutralizantes. También hubo mayor protección en las áreas mucosas que recubren la nariz y los pulmones. Además, previno síntomas de la enfermedad como la pérdida de peso y el daño tisular.

Pfizer y Moderna pierden valor por vacunas contra covid-19

Fuente: Milenio, Negocios

En el punto álgido de la pandemia, los inversionistas se volcaron a la compra de fabricantes de vacunas, lo más parecido a una apuesta segura. Sin embargo, el descenso de las infecciones por covid-19 cambió la suerte de estos ganadores de la pandemia, cuyas acciones registran una caída debido a la incertidumbre sobre las ventas y las dudas que hay sobre su crecimiento futuro. Las acciones de Pfizer, que desarrolló una vacuna y un medicamento antiviral, se desplomaron 46 por ciento desde su punto máximo alcanzado a finales de 2021, mientras que su socio alemán BioNTech registra una caída de 75 por ciento y su rival Moderna se desplomó 79 por ciento. Los fabricantes de vacunas menos exitosos retrocedieron de una manera aún más significativa: las acciones de Novavax, cuya vacuna contra el covid se vendió mucho menos que las inyecciones de ARN mensajero, cayeron 97 por ciento desde principios de 2021. Evan Seigerman, analista de BMO Capital Markets, dice que los inversionistas que hicieron subir estas acciones, en una “fiebre con un subidón de azúcar”, ahora “ya superaron mentalmente la pandemia”.

Víctimas de covid-19 no votarán por mí “porque están muertos”: López Gatell

Fuente: Silla Rota, Metrópoli, Juan Ortiz

El aspirante a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Hugo López Gatell, volvió a ubicarse en el ojo del huracán, después de señalar que las víctimas durante la pandemia de la covid-19, no podrán votar por él, «porque están muertos». En entrevista en Radio Fórmula, el periodista José Cárdenas cuestionó: “Los deudos de los 40 mil, 50 mil, ¿cuántos fueron en la Ciudad de México? (…) Esos no van a votar por ti”. A lo que el ex subsecretario de Salud, López Gatell, respondió: “no, por supuesto, porque están muertos”. Cárdenas aclaró: “me refiero a los familiares”. La corcholata de Morena en la CDMX indicó: “claro, claro”. Se destapa para CDMX El pasado 22 de septiembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se destapó como aspirante a la candidatura de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que estará en juego en las elecciones del 2024. El funcionario aseguró que su intención se debe al «afecto de la gente», ya que durante la pandemia tuvo la oportunidad de entender el sentir de la población, de acuerdo con información de La Jornada.

Las canchas del país se pintan de rosa durante octubre

Fuente: BBVA, Noticias

Este balón estará presente en todas las jornadas del mes de octubre en los 81 partidos de la Liga BBVA MX, Expansión BBVA MX y la Liga BBVA MX Femenil y cuenta con detalles en tonos rosa y morados, rindiendo un homenaje a las mujeres que todos los días luchan contra este padecimiento. Los 18 clubes del balompié mexicano también serán partícipes, ya que donarán playeras autografiadas para recaudar fondos que sirvan para las fundaciones que apoyan en la lucha contra esta enfermedad… “Nos enorgullece que como principal patrocinador de la Liga BBVA Mx nos sumemos a las acciones de concientización para detectar el cáncer de mama, ya que es un ejemplo más de cómo las acciones de responsabilidad social están dentro de nuestras prioridades en BBVA”, agregó. Desde julio de 2023 BBVA México ha emprendido acciones que lo posicionan como el ‘Banco de la Salud’, ya que este 2023, en conjunto con Salud Digna, está donando de forma totalmente gratuita más de medio millón de pruebas de detección de VPH y Papanicolaou a todas las mujeres del país que lo requieran.

Para prevenir el cáncer de mama, Mobility ADO ofrece mastografías gratuitas

Fuente: Heraldo de México, Nacional

Con el objetivo de promover la detección del cáncer de mama, MOVILITY ADO ofrecerá, de manera gratuita, estudios de mastografía a las mujeres de la República Mexicana. En entrevista con El Heraldo de México, Virginia Moreno, Gerente general de la región Golfo Centro para MOBILITY ADO, informó que en conjunto con Fundación de Cáncer de Mama (Fucam), estarán llevando un mastógrafo a las diferentes terminales de la empresa para que las interesadas puedan realizarse el examen, “este año […] va a estar en Xalapa, San Cristóbal de las Casas, Chilpancingo y Oaxaca”. La gerente explicó que el aparato se queda una semana completa para que las mujeres puedan asistir: “Realizarse este estudio es muy fácil, solo tienes que registrarse a través de la página web de ADO y […], sin ningún costo ni nada, llegan directamente y […] pasan de acuerdo a la lista de espera”, dijo. Adicionalmente, subrayó que este año estarán implementando los “Pases Rosas”; cualquier persona interesada en hacerse un análisis lo puede obtener, para ello, es necesario que se registren y lo recogen en alguna terminal de los estados de Cancún, Villahermosa, Pachuca, Puebla, Tampico, Veracruz y Villahermosa.

Detectan 300 casos avanzados por año en la CDMX de cáncer de mama

Fuente: Heraldo de México, Estilo de vida, Frida Valencia

En un año, los servicios de salud en la Ciudad de México detectan cerca de 300 casos de cáncer de mama en etapas avanzadas, lo que entorpece la atención de quien lo padece, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa), Oliva López Arellano. Sin embargo, la cifra sólo habla de los casos graves, ya que de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta el 23 de septiembre de este año, sumaban mil 860 casos reportados, de los cuales 19 fueron en hombres. Ante este panorama, el diagnóstico oportuno se vuelve una herramienta fundamental para no sólo mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, sino también para salvar vidas, y aunque la falta de tiempo o iniciativa para acudir a un médico son las razones más comunes para evitar la revisión, con el paso del tiempo la tecnología ha mostrado ser una aliada para la detección temprana. Es así que aplicaciones como Keep a Breast han ganado notoriedad en los celulares de las capitalinas, quienes han permitido que la Ciudad de México se posicione como el segundo lugar de descargas a nivel global de la app, la cual ofrece una guía de autoexploración paso a paso y pone en contacto a las usuarias interesadas con un especialista para llevar su caso.

Paginación de entradas