febrero 4, 2025

CÓDIGO INFARTO: UN LATIDO DE ESPERANZA

Vértigo Político, Noticias, J. Alberto Castro

Imagina que sufres un ataque al corazón. Cada minuto cuenta. Gracias a la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, cardióloga de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existe en México un protocolo especial que puede salvar tu vida. En 2015 la destacada cardióloga mexicana desarrolló un plan detallado para que los hospitales detecten y traten los infartos de manera rápida y efectiva. Este protocolo, que ha sido adoptado por hospitales de todo el país, establece una serie de pasos precisos que el personal médico debe seguir para diagnosticar un infarto en cuestión de minutos y comenzar el tratamiento adecuado lo antes posible. La exdirectora médica del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI destaca que “la hora dorada” es crucial para salvar vidas. Durante este periodo el corazón sufre un daño irreversible si no se restablece el flujo sanguíneo. Gracias al Código Infarto los pacientes pueden recibir el tratamiento adecuado en los primeros minutos, lo que aumenta significativamente sus posibilidades de sobrevivir y recuperarse. Sin embargo, es fundamental que la población esté informada sobre los síntomas, ya que estos pueden variar según el género y la edad. La falta de aire, el sudor frío y el desmayo, por ejemplo, son síntomas atípicos que pueden presentarse en mujeres, diabéticos y adultos mayores. Cabe resaltar que las enfermedades cardiovasculares representan una grave amenaza para la salud de los mexicanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estas patologías se posicionan como la principal causa de muerte en el país, superando a otras enfermedades como el cáncer.