febrero 12, 2025

El HMPV, el Virus Respiratorio que se Propaga en China, ¿Deberíamos Preocuparnos?

Diario Cambio 22, Noticias

Los reportes sobre el aumento de casos de un virus respiratorio en China han evocado los oscuros ecos del inicio de la pandemia de COVID-19 hace casi exactamente cinco años. A pesar de las similitudes superficiales, esta situación es muy diferente, y mucho menos preocupante, según los expertos médicos. De acuerdo con los informes, los casos chinos son infecciones por metapneumovirus humano (HMPV, por su sigla en inglés). Esto es lo que sabemos hasta ahora: ¿Qué es el HMPV? Es uno de los varios patógenos que circulan por el mundo cada año, causando enfermedades respiratorias. El HMPV es ordinario, tanto que la mayoría de las personas se contagian cuando aún son niños y pueden sufrir varias infecciones a lo largo de su vida. En los países con meses de frío, el virus puede tener una temporada anual como la gripe, mientras que en los lugares más cercanos a la línea ecuatorial circula a niveles más bajos durante todo el año. El HMPV es similar a un virus más conocido en Estados Unidos: el virus respiratorio sincitial (RSV, por su sigla en inglés). Provoca síntomas muy parecidos a los de la gripe y la covid como tos, fiebre, congestión nasal y sibilancias. La mayoría de las infecciones por HMPV son leves, parecidas a un resfriado común. Pero los casos graves pueden provocar bronquitis o neumonía, sobre todo en lactantes, ancianos y personas inmunodeprimidas. Los pacientes con afecciones pulmonares preexistentes como asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfisema, corren mayor riesgo de sufrir resultados graves.