La evolución de la medicina digital en México
Fuente: Universal, Techbit
Cirugías holográficas, diagnósticos apoyados en Inteligencia Artificial y fabricación automatizada de lentes oftálmicos son procedimientos que hace unos años solo podíamos imaginar como parte de una historia de ciencia ficción, pero que hoy son una realidad en nuestro país. Sector médico y digitalización
Es indudable que vivimos en la era de la digitalización, y el sector médico no está exento de esta transformación, al contrario, se estima que en la última década la inversión global en salud digital se incrementó en un 1,700%. Durante los últimos años, mucho se ha hablado sobre soluciones digitales para el cuidado de la salud. Impulsadas mayormente por la propagación repentina del COVID-19, herramientas como la telemedicina, seguimiento de pacientes a distancia, pruebas y rastreo de contactos fueron algunas de las más populares, sobre todo con el objetivo de poder atender a más pacientes y descentralizar la atención médica de las ciudades principales del país… Para organizaciones como Salud Digna, la transformación digital ha permitido no solamente brindar un servicio óptimo para sus pacientes, sino también asegurar la resiliencia y continuidad necesarias para mantener su operación ante situaciones desafiantes.