marzo 20, 2025

Qué vacuna puedes aplicarte para evitar el sarampión si no te dio de niño

Heraldo de México, Nacional, Luz Elena Morales

Autoridades sanitarias de México han llamado a la población en general para completar su esquema de vacunación y aplicarse refuerzos ante la alza en casos de sarampión y tos ferina. En conferencia de prensa de la presidenta, Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, dio a conocer el aumento en los casos positivos de ambas enfermedades y resaltó la importancia de proteger a los niños y menores de edad.  Kershenobich Stalnikowitz también hizo un llamado a la población en general pues dijo que el sarampión y la tos ferina no solo afectan a niños, sino que pueden infectar a personas de cualquier edad, aunque son más peligrosas en recién nacidos. El titular de la Secretaría de Salud exhortó a la población en general a acudir a centros de salud u hospitales para solicitar vacunas de refuerzo ante ambos padecimientos, ya que es la única forma de prevenir las infecciones.  Hasta la fecha, la Secretaría de Salud tiene confirmados 43 casos de sarampión y 288 casos de tos ferina. Los estados más afectados por sarampión son Chihuahua y Oaxaca, con 39 y 4 pacientes infectados respectivamente. Las entidades que acumulan más casos de tos ferina son Ciudad de México y Nuevo León.   ¿Quiénes deben vacunarse contra el sarampión y la tos ferina? Según lo explicado por David Kershenobich Stalnikowitz niños y adultos menores de 40 años de edad deben completar su esquema de vacunación (en caso de tenerlo incompleto) y aplicarse un refuerzo contra el sarampión y la tos ferina, esto debido a que no están exentos de contraer ambas enfermedades. Las únicas personas para las que la vacunación no es recomendada es para todos aquellos mayores de 40 años de edad.