noviembre 29, 2023

Virus Sincitial se dispara 32%; el frío, detonante, alertan

Fuente: Razón, México, Claudia Arellano

La incidencia del Virus Sincicial (o Sincitial) Respiratorio (VSR), enfermedad de la que hay preocupación mundial por su alta capacidad de contagio y que puede afectar a personas de todas las edades, pero que es muy común en niños pequeños, se disparó 32 por ciento este año en México. El último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta la semana 47, da cuenta de 827 casos positivos entre los que clasifica como Otros Virus Respiratorios (OVR), y de ellos, establece que 66 por ciento corresponden a VSR; es decir, en el año se tiene registro oficial de 546 infecciones de virus en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver). Mientras que en 2022 se reportó que los casos de OVR, en el mismo periodo, eran 845, pero únicamente 49 por ciento correspondían a VSR; es decir, 414. Carlos Aguirre, pediatra infectólogo, explicó que es imprescindible que “se extremen precauciones ante la llegada del frío. El virus respiratorio sincicial es una enfermedad viral común que afecta a personas de todas las edades, aunque con mayor incidencia en niños pequeños.