Llegan nuevas pruebas para Covid-19 por… ¿Voz?, así funcionan

Llegan nuevas pruebas para Covid-19 por… ¿Voz?, así funcionan

Fuente: Sol de México, Ciencia, Luis Romero

Las pruebas PCR son de los mejores aliados para detectar si nos hemos contagiado de Covid-19, sin embargo, esta es muy criticada por el malestar que puede causar. Es por eso que un equipo de científicos ha encontrado una manera más sencilla para detectarla, y es por la voz. Expertos en inteligencia artificial (IA) del Instituto de Ciencia de Datos de la Universidad de Maastricht (Países Bajos) han desarrollado una aplicación para dispositivos móviles que ayudarán a detectar casos de Covid-19 en las voces de la gente, asegurando que con más precisión y rapidez que las pruebas de antígenos. Este sistema fue presentado durante el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea de Barcelona, y se demostró esta prueba, al ser más barata, podría ser usada en países de bajos recursos, en donde los exámenes son más caros o difíciles de conseguir.

Covid-19: México registra 624 contagios y 8 muertes en últimas 24 horas

Covid-19: México registra 624 contagios y 8 muertes en últimas 24 horas

Fuente: Excelsior, Nacional

La Secretaría de Salud informa este lunes que en las últimas 24 horas México registra 624 nuevos contagios de covid-19, con lo que la cifra total de casos se eleva a 7 millones 41 mil 805. Las 10 entidades que acumulan el mayor número de contagios son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en territorio nacional. De acuerdo con el Informe Técnico Diario Covid-19, en el mismo lapso de tiempo nuestro país contabiliza 8 muertes más a causa del nuevo coronavirus, con lo que la cifra total de defunciones llega a 329 mil 630. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

Esta es la importancia de tener vacunas actualizadas contra el Covid-19

Esta es la importancia de tener vacunas actualizadas contra el Covid-19

Fuente: Forbes, Noticias

Las vacunas de Pfizer y Moderna adaptadas a la variante Ómicron del coronavirus tienen ya luz verde de las autoridades europeas y estadounidenses, pero ¿por qué hay que actualizarlas, protegen igual que las primeras, sus efectos secundarios son los mismos? El español Federico Martinón Torres, miembro del Comité asesor de vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, contesta a Efe estas preguntas e insiste en que, aunque estemos en una fase diferente, la pandemia aún no ha terminado.  ¿Por qué son necesarias las vacunas actualizadas contra el Covid? El virus SARS-CoV-2 ha ido evolucionando y las nuevas variantes se van diferenciando de la cepa original. Las primeras vacunas se crearon con la cepa de Wuhan (China) y aún sigue funcionando, pero la respuesta es menor en relación con las nuevas variantes, por eso se actualizan, buscando que sean tan buenas como las que teníamos al principio frente a la cepa original.

China autoriza primera vacuna inhalable contra el covid-19

China autoriza primera vacuna inhalable contra el covid-19

Fuente: Milenio, Internacional

Las autoridades de China aprobaron una vacuna inhalable contra el covid-19, una primicia mundial, que el lunes impulsó la cotización en bolsa de su fabricante, con sede en Tianjin. La vacuna de CanSino Biologics, que se utilizará como dosis de refuerzo de emergencia, recibió luz verde de la administración de productos médicos del país, anunció la empresa en un comunicado enviado a la bolsa de Hong Kong el domingo.  Tras el anuncio, la cotización de la empresa se disparó hasta un 14 por ciento en bolsa el lunes y terminó cerrando con una subida del 7.1 por ciento.  La vacuna, que no requiere una inyección y es más fácil de almacenar, se administrará por vía nasal a través de un aerosol.

IMSS debe informar sobre pruebas de tamizaje en neonatales: INAI

IMSS debe informar sobre pruebas de tamizaje en neonatales: INAI

Fuente: Economista, Política, Diego Aguilar

El IMSS debe buscar y dar a conocer la cantidad de tamizajes auditivos neonatales, aplicados entre el 2012 y el 2021, que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).  El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe buscar y dar a conocer la cantidad de tamizajes auditivos neonatales, aplicados entre el 2012 y el 2021, que fallaron en la detección de algún grado de discapacidad auditiva, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). A través de un comunicado, se informó que al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que el tamiz auditivo neonatal es una prueba que permite detectar la disminución de la audición o sordera en los recién nacidos; sin embargo, no se aplica de manera general, pues la Ley General de Salud señala que sólo debe realizarse a las y los bebés prematuros.

Más de 2 mil pacientes recibieron vacuna Pfizer diluida; clínica de EU se disculpa

Más de 2 mil pacientes recibieron vacuna Pfizer diluida; clínica de EU se disculpa

Fuente: Sin Embargo, Noticias

Más de dos mil pacientes denunciaron haber recibido dosis diluidas de la vacuna Pfizer contra la COVID-19 en dos de las sucursales de la Clínica Romero localizadas en Boyle Heights y Westlake, el año pasado. El problema es que se dieron cuenta hasta 10 meses más tarde de que les habían administrado una vacuna rebajada en agua, es decir, menos potente. “Fue un error que cometió una enfermera, a quien después de una investigación, se le despidió por no seguir las instrucciones”, dijo a La Opinión, Carlos Vaquerano, director de la Clínica Romero. “Ofrecemos disculpas a la comunidad afectada, pero quiero que sepan que en cuanto nos enteramos del incidente, de inmediato tomamos acción para corregirlo”, precisó.

¿Cuántos municipios del Edomex se encuentran libres de contagios a Covid-19?

¿Cuántos municipios del Edomex se encuentran libres de contagios a Covid-19?

Fuente: Sol de Toluca, Local, Arturo Aguilar

De acuerdo con el mapa de datos Covid-19 del gobierno federal, Otzoloapan es el municipio que más tiempo ha pasado sin ningún reporte desde que la quinta ola azotó en la entidad. Aquí, el último caso se registró el pasado 10 de julio, en la cúspide de la curva de incremento de nuevos contagios. A este le sigue Ixtapan del Oro, el cual registró su último contagio el pasado 15 de julio e Isidro Fabela, donde no se reportan casos positivos desde el pasado 19 de julio. Finalmente, los municipios de Soyaniquilpan y Timilpan tampoco reportan casos desde el pasado 22 y 25 de julio respectivamente.

Bajos niveles de testosterona podrían estar relacionados con tener Covid grave

Bajos niveles de testosterona podrían estar relacionados con tener Covid grave

Fuente: Aristegui Noticias, Local, Julio García G.

A más de dos años de que comenzara la pandemia de Covid-19, aún no se sabe con toda certeza cuáles son los efectos de esta enfermedad sobre el organismo, sobre todo a largo plazo. Por ejemplo, actualmente se habla de Covid de larga duración para describir una serie de síntomas que perduran en el tiempo luego de que una persona es infectada por el virus SARS-CoV-2. Y a esa multitud de síntomas habría que añadir si un bajo nivel de testosterona en los hombres estaría relacionado con padecer de forma grave Covid o si, en cambio, padecer una infección por Covid es la responsable de una disminución en los niveles de testosterona.

COVID-19 en México: Se reportan 3,820 nuevos casos y 45 muertes en un día

COVID-19 en México: Se reportan 3,820 nuevos casos y 45 muertes en un día

Fuente: Financiero, Nacional

En las últimas 24 horas, México reportó 3 mil 820 contagios y 45 muertes por COVID-19. De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, al corte de este sábado 3 de septiembre, México acumula 7 millones 40 mil 191 casos positivos y 329 mil 617 defunciones a causa del virus. Hasta este sábado se tienen detectados 24 mil 147 casos activos de COVID-19, mismos que se encuentran de manera predominante en las siguientes entidades: Baja California Sur, Ciudad de México, San Luis Potosí, Baja California, Aguascalientes, Sonora, Querétaro, Sinaloa, Chihuahua y Nuevo León.

Covid-19: México reporta 4 mil 772 nuevos contagios y 42 muertes en últimas 24 horas

Covid-19: México reporta 4 mil 772 nuevos contagios y 42 muertes en últimas 24 horas

Fuente: Excelsior, Nacional, Patricia Rodríguez Calva

En un día se registraron 4 mil 772 nuevos contagios de covid-19, por lo cual, la cifra total aumentó a 7 millones 032 mil 024. La ocupación nacional hospitalaria en camas generales se redujo un punto, para ubicarse en 4% y en camas con ventilador se mantuvo en 2%, informó la Secretaría de Salud. Los fallecimientos se incrementaron a 329 mil 536 debido a que en las últimas 24 horas murieron 42 personas a consecuencia de la enfermedad. Los casos activos, que son las personas positivas a coronavirus que podrían contagiar porque presentaron síntomas en los últimos 14 días, son 25 mil 467.

Paginación de entradas